06 nov. 2025

Argentina envía peritos a Ecuador por la muerte de dos jóvenes turistas

El Gobierno argentino enviará este jueves a Ecuador un equipo de cuatro peritos para trabajar en el esclarecimiento de la muerte de dos jóvenes argentinas en la localidad costera de Montañita, ante la petición de las familias de las víctimas por su desconfianza sobre la investigación oficial.

argentinas.jpg

Dos mochileras argentinas fallecieron en el Ecuador.

EFE


Según informaron fuentes de la Policía Federal Argentina (PFA), cuatro investigadores del cuerpo parten hoy a las 12.00 horas (15.00 GMT) desde el aeropuerto de Ezeiza para colaborar en las pesquisas que llevan a cabo en este momento las fuerzas de seguridad del Gobierno ecuatoriano.

En concreto, partirán hacia la capital de Ecuador el comisario inspector del grupo, Francisco Daniel Guglielmo, una experta en rastreos, un perito de laboratorio químico y un miembro de la División de Medicina legal del cuerpo policial.

Los cuerpos de Marina Menegazzo (21 años) y María José Coni (22) fueron encontrados la pasada semana en Montañita, donde habían hecho parada dentro de un viaje por el continente.

Este martes, el juez que investiga la causa decretó prisión preventiva para los dos detenidos hasta ahora por los hechos, uno de los cuales ha confesado el crimen.

Según la versión de las autoridades ecuatorianas, los detenidos conocieron a las chicas y las llevaron a una casa donde supuestamente cometieron los homicidios.

Sin embargo, los familiares de las jóvenes han puesto en duda la versión de lo ocurrido que han dado las autoridades ecuatorianas y han apuntado la hipótesis de que pudieron ser víctimas de una red de trata de personas.

El propio presidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó ayer en una entrevista radial que la petición para que intervengan expertos argentinos en el caso “se puede considerar una ofensa al país”, pero agregó que le parece comprensible desde el punto de vista de los familiares de las jóvenes.

“Es absolutamente comprensible, esto está en manos de la Fiscalía. No sé si la ley lo permite, pero si lo permite y eso quiere la familia, pues estaremos dispuestos a aceptar de los padres, de las familias de las chicas, cualquier sugerencia, incluso que se pudiera considerar ofensiva para el país”, dijo Correa.

Mientras tanto, en la localidad argentina de Mendoza convocaron para esta tarde una manifestación en apoyo a los familiares de las dos víctimas y para pedir una investigación justa que tendrá lugar en la capital de la provincia a las 19.00 horas (22.00 GMT).

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).