20 ago. 2025

Argentina envía peritos a Ecuador por la muerte de dos jóvenes turistas

El Gobierno argentino enviará este jueves a Ecuador un equipo de cuatro peritos para trabajar en el esclarecimiento de la muerte de dos jóvenes argentinas en la localidad costera de Montañita, ante la petición de las familias de las víctimas por su desconfianza sobre la investigación oficial.

argentinas.jpg

Dos mochileras argentinas fallecieron en el Ecuador.

EFE


Según informaron fuentes de la Policía Federal Argentina (PFA), cuatro investigadores del cuerpo parten hoy a las 12.00 horas (15.00 GMT) desde el aeropuerto de Ezeiza para colaborar en las pesquisas que llevan a cabo en este momento las fuerzas de seguridad del Gobierno ecuatoriano.

En concreto, partirán hacia la capital de Ecuador el comisario inspector del grupo, Francisco Daniel Guglielmo, una experta en rastreos, un perito de laboratorio químico y un miembro de la División de Medicina legal del cuerpo policial.

Los cuerpos de Marina Menegazzo (21 años) y María José Coni (22) fueron encontrados la pasada semana en Montañita, donde habían hecho parada dentro de un viaje por el continente.

Este martes, el juez que investiga la causa decretó prisión preventiva para los dos detenidos hasta ahora por los hechos, uno de los cuales ha confesado el crimen.

Según la versión de las autoridades ecuatorianas, los detenidos conocieron a las chicas y las llevaron a una casa donde supuestamente cometieron los homicidios.

Sin embargo, los familiares de las jóvenes han puesto en duda la versión de lo ocurrido que han dado las autoridades ecuatorianas y han apuntado la hipótesis de que pudieron ser víctimas de una red de trata de personas.

El propio presidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó ayer en una entrevista radial que la petición para que intervengan expertos argentinos en el caso “se puede considerar una ofensa al país”, pero agregó que le parece comprensible desde el punto de vista de los familiares de las jóvenes.

“Es absolutamente comprensible, esto está en manos de la Fiscalía. No sé si la ley lo permite, pero si lo permite y eso quiere la familia, pues estaremos dispuestos a aceptar de los padres, de las familias de las chicas, cualquier sugerencia, incluso que se pudiera considerar ofensiva para el país”, dijo Correa.

Mientras tanto, en la localidad argentina de Mendoza convocaron para esta tarde una manifestación en apoyo a los familiares de las dos víctimas y para pedir una investigación justa que tendrá lugar en la capital de la provincia a las 19.00 horas (22.00 GMT).

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.