05 nov. 2025

Argentina: Apartan de cargo a docente por reivindicar el nazismo y a Hitler

Una profesora de Historia en la Argentina fue separada del cargo luego de que se difundiera un video en el que reivindica el nazismo y a su líder, Adolf Hitler. La maestra podría ser denunciada por incitación al odio racial.

docente.PNG

La docente tenía fotos en las que se la ve con un libro con una cruz esvástica y en otra en un cementerio haciendo el saludo nazi. Foto: Captura de video


Denis Yanet Evequoz es docente de Historia y Construcción Ciudadana de las escuelas Jesús Maestro y Santa Magdalena Sofía Barat, de la ciudad de Castelar, en la provincia de Buenos Aires. Ella fue filmada por uno de sus alumnos mientras desarrollaba una clase sobre el nazismo.

En el video, el cual se viralizó en las redes sociales, hace referencia a que Hitler sacó a Alemania de la miseria y que “ahora es considerado un anticristo, pero que no fue tan así”.

“Los judíos, después de la guerra, fueron mal vistos porque ellos se encerraron en sus propios barrios, ellos son ellos y nada más. Y otra cosa es que siempre se dedicaron a las finanzas, a ser prestamistas. Y se aprovechaban de la gente que necesitaba plata y después la perseguían para que la devolvieran, siempre con intereses. Todo esto generó un cierto odio hacia el judío”, remarcó la docente.

Embed


Los directivos de la institución educativa mantuvieron una reunión con la profesora y decidieron apartarla del cargo hasta que las autoridades del colegio tomen una decisión sobre el caso, informó el abogado de la escuela, Alberto Coronel, según publicó el medio argentino La Nación.

“Ustedes van a leer las cosas malas de Hitler, los campos de concentración, que no lo niego, que existieron, fueron terribles y murió mucha gente, pero hay que ser objetivos, no es el único régimen que mató gente”, dijo la maestra en otro momento de su clase, entre otras cosas.

Así también, la misma se hacía llamar como Ana Elisa Duprat en la red social Facebook, donde tenía fotos en las que aparece con un libro que lleva una cruz esvástica o en un cementerio haciendo el saludo nazi.

Desde el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) repudiaron el actuar de la docente y no descartan la posibilidad de realizar una denuncia por incitación al odio racial.


Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.