05 oct. 2025

Argentina: Al menos 111 mujeres han sido asesinadas en lo que va de año

Argentina ha registrado al menos 111 feminicidios en lo que va de año, lo que significa que una mujer fue asesinada cada 25 horas, según reveló este viernes el movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) en un comunicado.

Feminicidios2.jpg

Al menos 111 mujeres han sido asesinadas en Argentina en lo que va de año. Foto: sinembargo.

EFE


La asociación denunció que el Estado sigue sin incorporar en su agenda una problemática “que se cobra la vida de una mujer por día” y exigió la “urgente implementación” de políticas públicas destinadas a “prevenir, sancionar y erradicar” la violencia machista.

MuMaLá reveló este viernes su “Registro Nacional de Femicidios”, realizado a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país entre el 1 de enero y el 27 de abril, horas después de que encontraran el cuerpo de Araceli Fulles, de 22 años, el último caso de feminicidio que conmocionó a la opinión pública argentina.

Los restos de la joven, cuyo paradero se desconocía desde principios de abril, fueron encontrados este jueves en el interior de la casa de una de las cinco personas que estuvieron con ella antes de su desaparición y quien después de declarar ante la Fiscalía como testigo se dio a la fuga.

Según informaron fuentes de la investigación a la agencia estatal Télam, las primeras conclusiones forenses de los peritos que realizan la autopsia revelaron que la víctima sufrió “un estrangulamiento a lazo”.

Para la asociación, el caso demuestra “una vez más” que las mujeres están en peligro, que “el machismo mata” y el Estado “es cómplice y responsable”.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.