15 ago. 2025

Argentina: Al menos 111 mujeres han sido asesinadas en lo que va de año

Argentina ha registrado al menos 111 feminicidios en lo que va de año, lo que significa que una mujer fue asesinada cada 25 horas, según reveló este viernes el movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) en un comunicado.

Feminicidios2.jpg

Al menos 111 mujeres han sido asesinadas en Argentina en lo que va de año. Foto: sinembargo.

EFE


La asociación denunció que el Estado sigue sin incorporar en su agenda una problemática “que se cobra la vida de una mujer por día” y exigió la “urgente implementación” de políticas públicas destinadas a “prevenir, sancionar y erradicar” la violencia machista.

MuMaLá reveló este viernes su “Registro Nacional de Femicidios”, realizado a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país entre el 1 de enero y el 27 de abril, horas después de que encontraran el cuerpo de Araceli Fulles, de 22 años, el último caso de feminicidio que conmocionó a la opinión pública argentina.

Los restos de la joven, cuyo paradero se desconocía desde principios de abril, fueron encontrados este jueves en el interior de la casa de una de las cinco personas que estuvieron con ella antes de su desaparición y quien después de declarar ante la Fiscalía como testigo se dio a la fuga.

Según informaron fuentes de la investigación a la agencia estatal Télam, las primeras conclusiones forenses de los peritos que realizan la autopsia revelaron que la víctima sufrió “un estrangulamiento a lazo”.

Para la asociación, el caso demuestra “una vez más” que las mujeres están en peligro, que “el machismo mata” y el Estado “es cómplice y responsable”.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.