24 may. 2025

Ante posible detención, Óscar Acosta dice a la Fiscalía que tienen arraigo

El periodista Óscar Acosta indicó ayer que tanto él como su esposa y colega, Mercedes Barriocanal, están a disposición de la Fiscalía para que los investiguen por supuestamente haber alentado la quema del Congreso, tal como le acusa el presidente Horacio Cartes.

A disposición.  Óscar Acosta y Menchi Barriocanal dicen sentirse impotentes ante  los ataques del presidente Cartes.

A disposición. Óscar Acosta y Menchi Barriocanal dicen sentirse impotentes ante los ataques del presidente Cartes.

Sostuvo que su familia siente “una suerte de impotencia” por los ataques que recibieron del mandatario, quien el viernes en Ciudad del Este pidió que Acosta y Barriocanal estén detenidos como Stiben Patrón.

Adelantó al Ministerio Público que en caso de que quiera ordenar la detención de él y de su esposa, ambos tienen arraigo por lo que no hay peligro de fuga.

Indicó que hace esta aclaración atendiendo a que ahora las privaciones de libertad se decretan con la excusa de que existe peligro de fuga, tal como ocurrió con Patrón.

Acosta expresó que Cartes tiene “una fijación con el tema de la reelección no lograda” y que sigue sin poder “digerir” que la ciudadanía reaccionó aquella tarde y noche del 31 de marzo y logró frenar el proyecto de reelección.

“El presidente hace una propaganda engañosa diciendo que todos estábamos en contra de la enmienda y no es así. La enmienda es una herramienta constitucional, pero no era el camino para introducir la figura de la reelección presidencial”, señaló.

Lamentó que no haya una importante reacción cívica ante el escenario peligroso que se presenta con la concentración de poder que ostenta Cartes en los últimos tiempos.

“No hay que ser expertos para poder notar cómo aceleradamente, en tiempos electorales, el presidente tiene influencia sobre todos los poderes del Estado”, apuntó.

Copamiento. El periodista dijo que un ejemplo concreto es la influencia que tiene Cartes sobre el Poder Judicial y el Ministerio Público y hasta sobre los órganos que participan en la composición de un poder del Estado como el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Recordó que el mandatario pidió en un acto político que Patrón esté preso por supuestamente quemar el Congreso y tres días después la Fiscalía ordena su detención y lo tras- lada a la cárcel de Emboscada, en connivencia de un juzgado, sin pruebas de que haya participado del incendio. En contrapartida, el comisario Tomás Paredes Palma, imputado por inducción a un subordinado a cometer un hecho punible que culminó con el asesinato del joven liberal, Rodrigo Quintana, está libre siguiendo el proceso desde su residencia.

Mencionó que otro caso en el cual se demuestra la injusticia con la que actúa la Fiscalía es el que involucra al fiscal adjunto Marcos Alcaraz. Este dio positivo a la prueba de alcotest tras atropellar y matar a un ciudadano que iba sobre su motocicleta, pero está libre y sin siquiera ser imputado.

“Son cosas notorias. Acá se cumple aquello de que para los amigos todo y para los enemigos la ley”, finalizó.