11 nov. 2025

Ante negativa de EEUU, México ve “oportunidad” para abrirse a Latinoamérica

El secretario (ministro) de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, consideró este miércoles que la nueva política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a México es un “desafío particular” y puede ser una “oportunidad” para abrirse al mundo, en especial a Iberoamérica.

mexico.jpg

Imagen ilustrativa. México pretenden llegar a Latinoamérica comercialmente. Foto: Emigrantes.

EFE

Videgaray, que participó en un desayuno informativo en Madrid, insistió en que la nueva política estadounidense respecto a su país “tiene que ser un catalizador para acercarnos al mundo”, en especial a América Latina, “porque México es un país iberoamericano y ahí debemos estar”.

El canciller se mostró partidario de un acercamiento a sus vecinos del sur, tanto desde un punto de vista económico como político, “asumiendo la responsabilidad en temas importantes como la democracia representativa y los derechos humanos”.

Respecto a Estados Unidos, afirmó que el nuevo diálogo que se plantea con la administración Trump se puede “capitalizar” si es “real” y “de buena fe”.

El ministro, al frente de Exteriores desde el pasado mes de enero, afirmó que su país se presenta ante Estados Unidos como “una nación soberana” y quiere que ese diálogo sea “integral”, desde el respeto a los derechos humanos, inmigración, tráfico de drogas, cooperación para el desarrollo de Centroamérica, hasta el libre comercio y la protección de inversiones.

“Tenemos diferencias públicas y notorias, pero hemos avanzado enormemente”, “tenemos un horizonte de mayor certidumbre que hace unas semanas”, dijo el canciller.

Videgaray reconoció la solidaridad que recibieron en este contencioso de sus aliados en el mundo, entre los que distinguió a España, “lo quiero agradecer”, dijo.

Reconoció además al Gobierno español como “aliado en Europa”, en un momento en el que México está negociando la actualización del acuerdo que tiene con la Unión Europea, que aspiran concluir este año.

El canciller reconoció a España como “un socio comercial muy relevante” y “aliado fundamental en las transformaciones que está viviendo México”, auspiciadas por el presidente Enrique Peña Nieto, con reformas en la fiscalidad, la educación o la regulación energética, que abren “enormes oportunidades” para la inversión.

Destacó que la confianza de los inversionistas españoles “está fuera de todo duda”, con millones de euros de inversión, aunque reconoció que México “tiene una asignatura pendiente en el combate a la inseguridad”, que relacionó con el crimen organizado.

España es el segundo inversor extranjero en México después de Estados Unidos y México es el principal latinoamericano en el país europeo, con un importante crecimiento en los últimos años.

El ministro mexicano se encuentra en Madrid para asistir a la X Comisión Binacional España México, en un año en el que se celebra el cuarenta aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, rotas a raíz de la guerra civil española (1936-1939).

México apoyó a la República, frente al régimen que instauró el general Francisco Franco tras un golpe militar, al que nunca reconoció.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.