01 may. 2025

ANR oculta en su balance al TSJE aportes de Cartes y su selección

El dinero recaudado con el pago de aporte del 5% de los ingresos de funcionarios colorados en altos cargos, entre ellos el presidente de la República, Horacio Cartes, no fue rendido en el balance presentado por la Asociación Nacional Republicana (ANR)-Partido Colorado, al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Campaña.  La ANR tampoco rindió los aportes de campaña del presidente de la República en sus informes al TSJE.

Campaña. La ANR tampoco rindió los aportes de campaña del presidente de la República en sus informes al TSJE.

Este es uno de los múltiples defectos de los balances presentados por ocho agrupaciones políticas, lo cual motivó que la Comisión Asesora de Financiamiento Política sugiera el pago de solo el 60% del aporte estatal de este año.

Descuentos. Como medida para rescatar las finanzas de la agrupación política, se realizó una campaña. Fueron varias las autoridades nacionales, empezando por el mandatario, que públicamente autorizaron el descuento del 5% de su salario para aportar a la ANR.

El 15 de enero del año pasado, la propia ANR publicó en su portal web que el presidente de la República se puso al día con el aporte obligatorio al partido y firmó un documento por el cual autorizaba a descontar automáticamente dicho monto de su sueldo.

En dicha oportunidad, Fernando Ayala, tesorero de la ANR, informó que Cartes aportó “ejemplarmente” G. 1.650.000, y que dicho monto sería debitado de su salario mensualmente.

El 21 del mismo mes, le siguió el ejemplo el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite; y el 26 el de Salud, Antonio Barrios, y el ministro de Defensa de entonces, Bernardino Soto Estigarribia.

Otros que también hicieron pública su autorización para el descuento automático fueron: el presidente de la Essap, Osmar Ludovico Sarubi; y el consejero del Directorio de Copaco Carlos Morel.

Estar al día en el aporte casi se volvió una condición para la inscripción de candidatos para la interna del año pasado, pero finalmente se descartó.

En abril de este año, el nuevo presidente, Pedro Alliana, cuestionó a los legisladores que no estaban al día con sus pagos de aportes y lanzó su campaña para recaudar. Para abril de este año, el administrador de la ANR, Carmelo Onieva, informó que alcanzaron el monto de G. 400 millones.

La ley exige que los partidos presenten balances al TSJE con todos los datos de ingresos, sin embargo, la ANR ocultó estos datos claves.