14 ago. 2025

Año del Perro, oportunidad para los derechos de canes en China

Con la luna nueva de esta noche, China comenzará el año de su calendario oriental, dedicado en esta ocasión al perro, un animal que todavía carece de derechos y protección en el país, pero cuyo uso como mascota -y no como alimento- está cada vez más extendido entre los chinos.

perros akita.jpg

En China todavía no existe una legislación que proteja a estos animales. Foto: Adogbreeds.com

EFE.

Por ello, este periodo supone una oportunidad para que estos animales ganen derechos que en otras zonas del mundo ya tienen.

“Va a haber mucha gente hablando de perros. Todas las marcas van a tener como protagonista al perro y recibirán mucha atención”, dijo a Efe Chris Lau, fundador de la ONG Think Adoption Shanghái.

En China, a diferencia de otros países, todavía no existe una legislación que proteja a estos animales, cada vez más populares entre la creciente clase media local.

Según datos de la organización Animals Asia, hasta 100 millones de animales, principalmente gatos y perros, se registraron como animales de compañía en China durante 2015.

“Estoy seguro de que las leyes de protección llegarán pronto. Por ejemplo, en Hong Kong o Taiwán están muy avanzados y hay leyes para proteger a las mascotas. China es un país muy grande, todo cuesta mucho tiempo, hay muchas leyes locales, pero estoy seguro de que pronto llegarán”, apuntó Lau.

Recientemente el país ha dado un pequeño paso en esta dirección: gracias a un nuevo plan de estudios del Ministerio de Educación, a partir del próximo curso escolar los estudiantes de secundaria podrán estudiar una asignatura sobre el bienestar animal.

Pese al avance en el cambio de mentalidad de los chinos con respecto a los perros, Leigh recuerda que todavía se siguen realizando festivales gastronómicos de carne de perro como el que cada año se lleva a cabo en la ciudad meridional de Yulin.

Sin embargo, contra la creencia popular de que en China se come carne de perro de un modo generalizado, hoy en día no es un producto extendido, solo se come en algunas zonas del país y ya ni siquiera se puede comercializar.

A mediados del año pasado, el Gobierno aprobó una ley que prohibía la venta de este tipo de carne en el país. Hasta entonces, según datos de la ONG Humane Society International (HSI), entre 10 y 20 millones de perros eran sacrificados cada año para consumo alimentario.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.