09 may. 2025

América Latina se prepara para un amenazador presidente de EEUU

REUTERS

BUENOS AIRES-ARGENTINA

La sorpresiva victoria del magnate Donald Trump en las elecciones de EEUU conmocionó a varios países de América Latina, que apostaban a un triunfo demócrata para profundizar el fluido diálogo comercial y diplomático que mantenían con la mayor economía del mundo.

Con sus comentarios hirientes hacia los latinos y los anuncios proteccionistas, el líder republicano despertó preocupación en muchos líderes de la región por el futuro de la relación con EEUU y de los acuerdos comerciales.

México, el país con el que Trump tuvo mayores controversias, fue el más sacudido por el resultado. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció que conversó telefónicamente con Donald Trump para felicitarlo por su triunfo y acordar un encuentro para definir el rumbo de la relación entre ambos países. Durante la campaña, Trump amenazó con deportar a millones de inmigrantes mexicanos indocumentados, a muchos de los cuales describió como violadores y narcotraficantes, y construir un muro en la frontera de los dos países. “Pagar por un muro está fuera de nuestra visión, la visión que tenemos es una de integración, de cómo México y EEUU trabajando juntos somos más competitivos”, dijo la canciller de México, Claudia Ruiz Massieu.

DECEPCIÓN. Aunque no tienen lazos o conflictos fuertes con EEUU, el desasosiego llegó a muchos de los países de Sudamérica. Trump “cuestionó las políticas de inmigración, las políticas comerciales, los tratados de libre comercio, las políticas de seguridad. Hay enormes interrogantes que se abren”, indicó el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

En Argentina, donde el presidente Mauricio Macri relanzó la relación con EEUU tras llegar al Gobierno en diciembre, la derrota de Clinton fue considerada una decepción. “Una pena no ver una mujer tan capaz elegida para esa importante responsabilidad”, dijo en su cuenta de Twitter la canciller Susana Malcorra.

Desde América Central, Brasil, Perú, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Colombia hubo felicitaciones formales a Trump.

Los mercados latinoamericanos se desplomaban ayer en línea con la turbulencia en todos los activos globales por el inesperado triunfo de Trump, que disparó la incertidumbre sobre las políticas que podría aplicar y su efecto en la región. Moody’s no planea realizar cambios en sus calificaciones crediticias o perspectivas sobre los soberanos latinoamericanos tras la sorpresiva victoria de Trump en la elección presidencial, dijo ayer un analista de la agencia.