11 ago. 2025

Alumnos reparan aulas durante toma de colegios

VIDEO - Los alumnos del Colegio Comercio 2, de Asunción, aprovechan las horas que se encuentran en la institución para realizar algunas reparaciones en cuanto a infraestructura se trata, ya que según indican las aulas están en pésimo estado.

colg comercio  2.JPG

Las clases en el sector público deben iniciar el 23 de febrero. Foto: Fabián Fleitas

La institución fue tomada por los estudiantes el pasado jueves, imitando la acción realizada primeramente en el Colegio Nacional República Argentina y que luego se extendió a varios colegios del país, califican esta toma como una de las más pacíficas.

Una de las docentes que llega todos los días a cumplir horario en el pasillo de entrada señala que los alumnos deben arreglarse porque ni siquiera cuentan con las sillas suficientes para dar clases.

Por su parte, algunos alumnos se encuentran con problemas gastrointestinales y respiratorios, pero ya recibieron asistencia médica. Los padres y docentes siguen de cerca la situación particular de esta institución.

Un gran portón de rejas con candado separa a los estudiantes de la calle, la portera de la institución sigue cumpliendo su rol para abrir paso a los médicos o alumnos que llegan para asistir a sus compañeros.

Embed

Los docentes, mientras tanto, comparten rondas de mate, tejen, leen y conversan, además de dar su apoyo a sus alumnos desde el otro lado de las rejas, hasta donde llegan para cumplir horario. Aseguran que se sienten orgullosos de los jóvenes por su valentía y por haber logrado lo que ellos no pudieron.

Solicitan al nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, más capacitación docente ya que las charlas de medio día no son suficientes, por lo que se sienten “desarmadas”.

Por su parte, los alumnos indican que seguirán resistiendo para lograr una mejor educación para todos. “Este es un sacrificio por nosotros y para los que van a venir. Aquí esperamos la reunión con el presidente de la República”, manifestó Maikol Yubero, alumno del segundo año del bachillerato en administración. Explicaron que la toma de colegio no solo consiste en permanecer dentro del edificio, también se toman el tiempo para analizar la situación y poner manos a la obra en el arreglo de algunos sectores, para ver mejorada la infraestructura una vez que se reanuden las clases.

Uno de los principales reclamos es la falta de diálogo, que esperan mejore con el recientemente nombrado secretario de la cartera de Educación, a quien también exigen más capacitación para los docentes.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.