27 jul. 2025

Altas temperaturas afectan a océanos y aumentan la fuerza de tormentas tropicales

La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) anunció que el reciente mes de mayo en Europa fue el más caluroso desde que se tienen registros y alertó que el aumento de las temperaturas tiene un efecto devastador en los océanos y un impacto directo en la tormentas tropicales.

oceanos.jpg

En las profundidades del océano Pacífico detectaron oxigeno que no proviene de organismos vivos.

Foto: pichost.me.

EFE

En la jornada de este viernes, que se celebra el Día Mundial del Océano, la portavoz de la OMM, Clare Nullis, alertó en rueda de prensa de que el aumento de las temperaturas afecta no solo a la tierra sino también a los mares y, por ende, a las personas.

“Mayo de 2018 fue el mayo más caliente desde que se tienen registros en Europa. Sentimos el calor en la tierra, pero el océano la siente mucho más, dado que acumula el 90% del calor excesivo expulsado por los gases de efecto invernadero y absorbe un cuarto del dióxido de carbono que se lanza a la atmósfera”, explicó Nullis.

“El océano actúa como un protector para evitar que haya temperaturas todavía más altas en la atmósfera, pero esto tiene un precio”, agregó.

Entre las consecuencias que citó están una reducción de la calidad del agua, que se destruyan corales, o que haya olas de calor marino “que tendrán un impacto directo en las personas que sobreviven de los recursos marinos”.

Y específicamente citó el incremento en la intensidad de las tormentas tropicales.

“El calor del océano le da energía a las tormentas tropicales. Vimos los efectos devastadores de la temporada de huracanes en 2017 y, probablemente, lo veremos en la temporada de huracanes de esta estación”, subrayó.

Agregó, además que la evaporación derivada del calor provoca un incremento en la humedad y esto lleva a que cuando llueve sea más intenso, aumente del nivel del mar y haya inundaciones en las zonas costeras “con impactos negativos en docenas de países en el mundo”, concluyó.


Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.