18 may. 2025

Altas temperaturas afectan a océanos y aumentan la fuerza de tormentas tropicales

La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) anunció que el reciente mes de mayo en Europa fue el más caluroso desde que se tienen registros y alertó que el aumento de las temperaturas tiene un efecto devastador en los océanos y un impacto directo en la tormentas tropicales.

oceanos.jpg

En las profundidades del océano Pacífico detectaron oxigeno que no proviene de organismos vivos.

Foto: pichost.me.

EFE

En la jornada de este viernes, que se celebra el Día Mundial del Océano, la portavoz de la OMM, Clare Nullis, alertó en rueda de prensa de que el aumento de las temperaturas afecta no solo a la tierra sino también a los mares y, por ende, a las personas.

“Mayo de 2018 fue el mayo más caliente desde que se tienen registros en Europa. Sentimos el calor en la tierra, pero el océano la siente mucho más, dado que acumula el 90% del calor excesivo expulsado por los gases de efecto invernadero y absorbe un cuarto del dióxido de carbono que se lanza a la atmósfera”, explicó Nullis.

“El océano actúa como un protector para evitar que haya temperaturas todavía más altas en la atmósfera, pero esto tiene un precio”, agregó.

Entre las consecuencias que citó están una reducción de la calidad del agua, que se destruyan corales, o que haya olas de calor marino “que tendrán un impacto directo en las personas que sobreviven de los recursos marinos”.

Y específicamente citó el incremento en la intensidad de las tormentas tropicales.

“El calor del océano le da energía a las tormentas tropicales. Vimos los efectos devastadores de la temporada de huracanes en 2017 y, probablemente, lo veremos en la temporada de huracanes de esta estación”, subrayó.

Agregó, además que la evaporación derivada del calor provoca un incremento en la humedad y esto lleva a que cuando llueve sea más intenso, aumente del nivel del mar y haya inundaciones en las zonas costeras “con impactos negativos en docenas de países en el mundo”, concluyó.


Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.