08 may. 2025

Alerta de tsunami por terremoto de 8,2 grados en EEUU

Un terremoto de 8,2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió este martes a la isla de Kodiak, en Alaska (EEUU), y provocó una alerta de tsunami, afectando a esa zona del Pacífico, informó el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS).

tsunami pixabay 3.jpg

El fuerte sismo motivó una alerta de tsunami. Foto: Pixabay.com

EFE

El temblor se produjo a las 09.31 hora GMT y su epicentro se localizó 278 kilómetros al sureste de la ciudad de Kodiak, en la isla del mismo nombre, y a solo 10 kilómetros de profundidad.

El fuerte sismo motivó una alerta de tsunami, emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) para las costa de Alaska, así como para la costa canadiense del Pacífico.

El PTWC pidió que las personas que se encuentren en las áreas afectadas por la alerta busquen zonas elevadas y se alejen de la costa, donde podrían producirse inundaciones acompañadas de fuertes corrientes, que son de riesgo para botes y barcos.

La alerta de tsunami se mantiene activa en las costas de Alaska y de la provincia canadiense de la Columbia Británica, mientras que existe un aviso moderado en otras zonas, como las costas de Hawai y el litoral estadounidense hasta la frontera con México.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?