14 ago. 2025

Al menos un desaparecido en República Dominicana por huracán María

Al menos una persona desapareció en la República Dominicana tras intentar cruzar una cañada desbordada en el este del país, donde se registraron fuertes lluvias y vientos a causa del huracán María, informaron este jueves fuentes oficiales.

Huracán Maria .jpg

El servicio eléctrico en Puerto Rico se restaurará en 4 meses por paso María Foto: EFE

EFE


La persona fue identificada como Pedro Rijo Santana, de unos 78 años, quien desapareció anoche cuando intentó cruzar una cañada en la localidad de Azafrán, en la oriental provincia de La Altagracia, explicó a Efe una fuente de la Defensa Civil.


La República Dominicana sufre hoy fuertes lluvias y vientos a causa del huracán María, de categoría 3 y que, según las previsiones, se fortalecerá en las próximas horas, mientras se aleja de la costa noreste del país con vientos de 185 kilómetros por hora.

María ha provocado el desplazamiento de más de 14.000 personas, ha afectado 1.286 viviendas y 1 puente, mientras que mantiene 15 localidades incomunicadas, de acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantiene 23 provincias en alerta roja (máxima), 4 en amarilla (intermedia) y 5 en verde (mínima).

El huracán afectó prácticamente el 100 % del servicio eléctrico en la costa norte del país y dejó sin energía a unas 40.000 personas en el sur y a unas 100.000 en el este, dijo en rueda de prensa Pablo Ernesto Pérez Modesto, encargado de gestión integral de riesgos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid).

El funcionario aseguró que se trabaja para restablecer el servicio, que ya fue superado en un 50 % en el sur.

María se mueve a 15 kilómetros por hora en dirección noroeste, lo que le aleja paulatinamente de la isla La Española y lo encamina hacia el archipiélago de Turcas y Caicos y posteriormente al este de Bahamas, informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

En su boletín de las 08.00 hora local (12.00 GMT), el NHC pronostica que María registrará “cierto fortalecimiento” durante las próximas horas.

Este huracán se encontraba a esa hora a unos 150 kilómetros al norte de la turística ciudad dominicana de Punta Cana y a unos 305 kilómetros al sureste de la isla Gran Turco.

Los expertos señalan que los vientos con fuerza de huracán se extienden desde el centro del ciclón hasta los 95 kilómetros y los vientos de tormenta tropical, de hasta 118 kilómetros por hora, se sienten hasta 240 kilómetros.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.