17 nov. 2025

Al menos dos muertos y 202 heridos por terremoto en Taiwán

Al menos dos personas han muerto, una ha desaparecido y 202 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,4 que dañó seriamente a seis edificios y numerosas infraestructuras en Taiwán, según informó el Centro de Respuesta a Emergencias de la isla.

terremoto taiwán.jpeg

El seísmo inclinó dos hospitales, el Hotel Meilun y otro edificio. Foto: elcomercioperú.

EFE


Seis edificios de Hualien resultaron gravemente dañados por el terremoto, tres de ellos colapsados en parte, incluyendo el edificio A-Guan Hotpot y el Hotel Tongshuai (Marshall), en los que quedaron enterradas varias plantas inferiores.

Por suerte la mayoría de los huéspedes del Hotel Tongshuai estaba en el quinto piso y superiores, pero tres empleados del primer piso están enterrados bajo los escombros y otro está desaparecido, según datos de los bomberos.

Dados los daños ocasionados por el terremoto en edificios e infraestructuras, las autoridades sospechan que el número de muertos podría aumentar en las próximas horas, a medida que se vayan completando las tareas de rescate y desescombro.

El seísmo inclinó dos hospitales, el Hotel Meilun y otro edificio, produjo grietas en cientos de ellos y dañó numerosas infraestructuras.

Dos puentes de la ciudad de Hualien quedaron dañados y fueron cerrados, incluido el puente de Qixingtian y la autopista Suhua, debido a numerosas grietas y roturas.

Lea más: Personas atrapadas en edificios por terremoto en Taiwán


Los deslizamientos de tierra también afectaron a la autopista central de la isla y a la carretera Provincial 11 que permanece abierta, a pesar de contar con grietas y desperfectos.

Las calles de Hualien registraron grietas, rotura de tuberías de gas y agua y el colapso de tendidos eléctricos, que dejaron sin suministro a miles de hogares.

El terremoto, ocurrido a las 23.50 (15.50 GMT) del martes, con epicentro a 18,3 kilómetros al norte-noreste de la ciudad de Hualien, ubicada al este de la isla, desencadenó temores en toda la isla, incluyendo la capital Taipei.

Las calles de muchas ciudades isleñas se llenaron de gente por la noche, ante el temor de que se registrasen réplicas de mayor magnitud, y muchos isleños no volvieron a sus hogares hasta la madrugada.

“Todos los muebles se movieron y salí corriendo hacia el jardín de la planta baja y aquello estaba ya lleno de gente”, dijo Jorge González, un español residente en Nuevo Taipei.

Desde el domingo, Taiwán registra una fuerte actividad sísmica, con 96 terremotos en las 24 horas previas al de magnitud 6,4 y uno de magnitud 6,1 el domingo.

Sismólogos en Taiwán, como el profesor Lee Chyi-tyi, de la Universidad Central, afirmaron que se acerca el inicio de un nuevo ciclo sísmico de cien años, lo que ha acentuado el temor del público.

En el siglo XX ocurrieron dos terremotos en Taiwán de 8 grados de magnitud, uno en 1910 frente a la costa de Yilan y el otro en 1920 frente a la costa de Hualien, los dos al este de la isla.

Algunos sismólogos en Taiwán consideran probable que en los próximos diez años ocurran terremotos de magnitud 8 alrededor de la Fosa Ryukyu, que se encuentra de 500 a 600 kilómetros de Hualien.

Taiwán se encuentra en el llamado anillo de fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica, y en 1999 registró un terremoto de magnitud 7,6 que causó 2.415 muertos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.