01 jun. 2024

Al menos 5 muertos en choques entre milicianos chiíes y clan suní en Saná

Saná, 26 nov (EFE).- Al menos cuatro miembros del importante clan suní Al Ahmar y uno del movimiento chií de los hutíes murieron hoy en enfrentamientos en el centro de la capital yemení, Saná, informó a Efe una fuente de seguridad.

Combatientes leales al movimiento hutí inspeccionan el lugar de un atentado en Saná, el pasado mes de octubre. EFE/Archivo

Combatientes leales al movimiento hutí inspeccionan el lugar de un atentado en Saná, el pasado mes de octubre. EFE/Archivo

Los choques estallaron de madrugada en el barrio Al Hasba, cerca del ministerio del Interior y feudo del clan Al Ahmar, enemigo del movimiento hutí, que controla Saná desde septiembre pasado.

El detonante de los combates fue la negativa de un grupo de Al Ahmar a detener el vehículo en el que viajaba en un puesto de control hutí en el citado barrio.

Los choques causaron heridas a siete milicianos chiíes y a tres suníes, así como el incendió de la vivienda del líder tribal Sam Hamid al Ahmar.

La fuente señaló que los hutíes tienen cercado el complejo de viviendas donde vive el máximo líder de Al Ahmar, el jeque Sabeq, pero personalidades tribales han llegado al lugar a mediar entre ambos bandos.

Por su lado, los milicianos chiíes revelaron que dos de sus miembros perdieron la vida hoy en una emboscada en el sur de Saná, sin dar más detalles.

Al Ahmar era uno de los más influyentes clanes del norte y oeste de Yemen hasta que los hutíes lo expulsaron de sus principales bastiones en la provincia de Amran y el norte de Saná a mediados de este año.

Los dirigentes de Al Ahmar, especialmente el magnate Hamid Abdalá al Ahmar -que reside en Turquía y es hermano menor de Sabeq-, encabezaron las multitudinarias protestas de 2011 que llevaron a la salida del poder de Ali Abdalá Saleh.

Hamid es además dirigente del suní Partido de la Reforma Islámica, que representa a los Hermanos Musulmanes yemeníes, y es rival político de los hutíes.

El movimiento chií, que ha expandido su dominio a varias provincias, afronta una dura resistencia en las regiones de Al Baida y Eb, en el centro de Yemen, por parte de Al Qaeda y de clanes suníes.

Más contenido de esta sección
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.