09 may. 2025

Al menos 49 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua durante 2016, según ONG

Un total de 49 mujeres murieron a causa de la violencia machista en 2016, 4 menos (-7,55 %) que el año anterior, informó este miércoles la organización no gubernamental Católicas de Nicaragua por el Derecho a Decidir.

feminicidio nicaragua.jpg

Fueron muchos los casos de feminicidio en Nicaragua. Foto: nuevodiario.com

EFE.

La mayoría de los “feminicidios” fueron ejecutados en las viviendas de las víctimas, según el reporte de la ONG.

Entre las fallecidas se cuentan cuatro adolescentes de entre 13 y 17 años, algunas violadas antes de ser asesinadas, de acuerdo con el informe.

La mayoría de casos se presentaron en la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS), con 13; seguido por el departamento de Jinotega (norte), con 8; Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), con 7, y Managua, con 6.

Los departamentos (provincias) de Río San Juan y Matagalpa registraron 3 “feminicidios” cada uno; Masaya, 2; Boaco, 2; mientras que en Chinandega, Chontales, Estelí, Granada y León se registró uno por cada localidad.

La organización feminista también informó que 65 mujeres escaparon de la muerte al ser víctimas de homicidios en grado de frustración.

Al menos 53 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua en 2015, la mayoría de ellas por sus excompañeros sentimentales en el seno de su hogar, según organismos que defienden los derechos de las mujeres.

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.