01 nov. 2025

Al menos 19 muertos y 40 heridos en un accidente de autobús en Hong Kong

Unas 19 personas murieron y al menos 40 resultaron heridas este sábado en un accidente de autobús en Hong Kong después de que el vehículo de dos alturas se saliera de la carretera y volcara en una autovía al norte de la ciudad.

Hong Kong

Bomberos en tarea de rescate luego de que un autobús saliera de la carretera. Foto: EFE

EFE


El suceso tuvo lugar pasadas las seis de la tarde hora local ( 10 GMT ) y afectó a un autobús de línea que recorría un tramo de nueve kilómetros en una autovía entre un hipódromo situado en la localidad de Shatin y un área urbana cercana.

Diecisiete hombres y dos mujeres murieron en el lugar del accidente del que por ahora se desconocen las causas que lo motivaron.

Uno de los pasajeros que sufrió heridas en una pierna dijo que el autobús “iba mucho más rápido de lo que normalmente suele ir, entonces fue como si el neumático hubiera derrapado y el autobús volcó, fue algo caótico. La gente se caía una sobre otra”, según recogió el diario digital Hong Kong Free Press.

Una hora después del suceso, una veintena de personas seguían atrapadas en el interior del vehículo.

Las imágenes posteriores al suceso muestran cómo el techo del autobús, de dos alturas, está parcialmente arrancado.

El accidente es uno de los peores de los acontecidos en la ciudad después de que 21 personas perdieran la vida en 2003 cuando un autobús, también de dos pisos, se precipitó por un paso elevado en el noroeste de Hong Kong después de chocar contra un camión.


Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.