25 oct. 2025

Al menos 18 muertos por las lluvias en Pakistán

Al menos 18 personas han muerto y 23 han resultado heridas en los últimos dos días por las fuertes lluvias en el oeste y noroeste de Pakistán, informaron este jueves a Efe fuentes oficiales.

120316-pakistan-lluvias.jpg

48 casas resultaron dañadas por unas lluvias. | Foto: Referancial/EFE

EFE

La mayor parte de las víctimas se produjeron en la suroccidental provincia de Baluchistán donde 17 personas murieron y 15 resultaron heridas en derrumbes de tejados de casas y muros desde ayer, dijo a Efe el portavoz del organismo provincial de gestión de desastres, Saif Rehman.

La fuente indicó que 48 casas resultaron dañadas por unas lluvias que el servicio meteorológico espera que se mantengan también mañana.

El otro fallecimiento se produjo hoy en el distrito de Tank de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa a causa del derrumbe de una vivienda, mientras que otras ocho personas resultaron heridas en otros incidentes similares, dijo el portavoz del organismo provincial de desastres Latif Rehman.

El portavoz afirmó que esperan que las lluvias continúen mañana y temen que algunos pequeños ríos se desborden.

Las lluvias dejan cada año importantes daños personales y materiales en los países del sur de Asia, especialmente durante el periodo del monzón entre junio y septiembre.

Las peores inundaciones de la historia paquistaní ocurrieron en 2010, tras un monzón extraordinariamente intenso y un deshielo estival también especialmente abundante que causó 2.000 muertos y más de 20 millones de damnificados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.