22 ago. 2025

Al menos 18 muertos por las lluvias en Pakistán

Al menos 18 personas han muerto y 23 han resultado heridas en los últimos dos días por las fuertes lluvias en el oeste y noroeste de Pakistán, informaron este jueves a Efe fuentes oficiales.

120316-pakistan-lluvias.jpg

48 casas resultaron dañadas por unas lluvias. | Foto: Referancial/EFE

EFE

La mayor parte de las víctimas se produjeron en la suroccidental provincia de Baluchistán donde 17 personas murieron y 15 resultaron heridas en derrumbes de tejados de casas y muros desde ayer, dijo a Efe el portavoz del organismo provincial de gestión de desastres, Saif Rehman.

La fuente indicó que 48 casas resultaron dañadas por unas lluvias que el servicio meteorológico espera que se mantengan también mañana.

El otro fallecimiento se produjo hoy en el distrito de Tank de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa a causa del derrumbe de una vivienda, mientras que otras ocho personas resultaron heridas en otros incidentes similares, dijo el portavoz del organismo provincial de desastres Latif Rehman.

El portavoz afirmó que esperan que las lluvias continúen mañana y temen que algunos pequeños ríos se desborden.

Las lluvias dejan cada año importantes daños personales y materiales en los países del sur de Asia, especialmente durante el periodo del monzón entre junio y septiembre.

Las peores inundaciones de la historia paquistaní ocurrieron en 2010, tras un monzón extraordinariamente intenso y un deshielo estival también especialmente abundante que causó 2.000 muertos y más de 20 millones de damnificados.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.