21 may. 2025

Agricultores piden asistencia al Gobierno

Por Narciso Meza

Inicio.  Desde ayer, la  Fiesta Nacional de la Sandía en Trinidad.

Inicio. Desde ayer, la Fiesta Nacional de la Sandía en Trinidad.

TRINIDAD - ITAPÚA

La presencia de un técnico permanente, invernaderos para agilizar la producción y tecnologías para producir sandía durante todo el año fueron los principales pedidos realizados por el comité de agricultores de Paso Guembé, Trinidad, Departamento de Itapúa, a las autoridades del Gobierno que estuvieron ayer en la apertura de la XXIII edición de la fiesta nacional de la sandía en esta localidad.

El vicepresidente de la República, Juan Afara, y el ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, escucharon los reclamos de los productores, nucleados en el Comité de Agricultores de Paso Guembé que desde hace 23 años realizan cada año la tradicional fiesta con competencia de la fruta de sandía más grande, exposición de rubros de consumo y fiesta con elección de reina.

Ginei Fin, presidente del comité, pidió al ministro Baruja la designación de un ingeniero agrónomo para que trabaje de manera exclusiva asistiendo a los productores de sandía. “Tenemos 165 socios que producen 269 hectáreas de sandía con miles de frutas en cada temporada y necesitamos que nos designen un técnico permanente para producir más calidad y cantidad”, dijo.

También solicitó el apoyo tecnológico para tratar de producir sandía durante los 12 meses del año y la instalación de invernaderos. El vicepresidente Afara respondió que el Gobierno otorgará 5 invernaderos al comité de productores y el embajador de Israel, Pelek Levi, presente en el acto, prometió regalar todo el sistema de regadío para los invernaderos.

Afara solicitó al presidente de la cooperativa Colonias Unidas, Agustín Konrad, presente en el acto, que la entidad contribuya con el técnico permanente solicitado por los productores, a lo que el dirigente respondió positivamente.