09 may. 2025

Aerolínea habilita hoy sus nuevas rutas a Río y São Paulo

Siguiendo con su plan de expansión, la aerolínea Amaszonas Paraguay suma otros destinos de la región dentro de su plan de vuelos, con la habilitación de dos importantes rutas dentro de Brasil: Río de Janeiro, tres veces por semana; y São Paulo, todos los días.

Más destinos. Este es el nuevo avión  CRJ 200 Bombardier de Amaszonas, que habilita hoy.

Más destinos. Este es el nuevo avión CRJ 200 Bombardier de Amaszonas, que habilita hoy.

Con estas nuevas rutas y otras dos más que se sumarán durante los meses de febrero y marzo, como Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y Lima (Perú), Amaszonas prevé transportar desde Paraguay a alrededor de 300.000 pasajeros durante el 2018, según informó Rómulo Campos, director de la aerolínea.

“Comenzamos este proceso a finales del 2017 con la inauguración de tres rutas a Brasil: Curitiba, Campo Grande y Porto Alegre; y una a la Argentina: Corrientes. Y este proceso va acompañado con la llegada de nuestro nuevo avión, el CRJ 200 Bombardier que transportará a Río de Janeiro y São Paulo”, indicó Campos.

El director de Amaszonas resaltó que transportar alrededor de 300.000 pasajeros durante este año implica entre un 25 y 30% del total de personas que salen desde Paraguay a diferentes destinos de la región.

“La habilitación de estas dos rutas significa mucho para nosotros porque creemos que la cantidad estimada de pasajeros que transportaremos hará que estas rutas y las demás sean sustentables”, expresó.

Los vuelos de Amaszonas a São Paulo saldrán todos los días, a las 10.00, mientras que a Río de Janeiro parte a las 6.00, desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

más permisos. Durante febrero y marzo se habilitarán las rutas a Santa Cruz de la Sierra y Lima, aunque esta última con escala en Iquique (Chile). Estos dos trayectos también son considerados de gran importancia para Amaszonas por el alto flujo de pasajeros que podría generar al unir, desde Asunción, a destinos como Iquique-Lima y entre estas dos ciudades, y otras como Salta y Santa Cruz hasta Lima, que es el centro en donde se realizan los transbordos para otros destinos más lejanos.

De momento, la aerolínea aguarda el permiso para volar a Santa Cruz, que debe concederle la Dirección Nacional de Inspección de Navegación Aérea de Bolivia. En tanto que Perú ya concedió a la aerolínea la venia para volar a Lima, pero están aguardando un espacio dentro del aeropuerto de esta ciudad, que cuenta con una alta cantidad de vuelos.

Campos informó también que siguen los vuelos de temporada a Florianópolis (Brasil), los viernes y sábado; y a Punta del Este (Uruguay), los martes, viernes y domingos.