06 may. 2025

Advierten sobre la presencia de mercurio

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) aconseja a la ciudadanía tener cuidado con consumir el producto lomito de atún en agua de la marca Van Camp’s, lote: X1193 40201-060, ya que resulta peligroso para la salud, por lo que se recomienda el retiro preventivo del mercado.

Cuidado.  El lote no fue importado al país, pero instan a tener cuidado con el contrabando.

Cuidado. El lote no fue importado al país, pero instan a tener cuidado con el contrabando.

Las autoridades sanitarias de Colombia detectaron hace unas semanas un alto índice de mercurio en estos alimentos y se dispusieron a alertar a las instituciones de salud pública de la región.

El INAN aclara que los productos de esta marca registrados e importados en Paraguay no corresponden a los elaborados en Colombia. Los lomitos de atún que se encuentran en las góndolas de los supermercados tienen su origen en Ecuador, según el INAN.

Este lote de Van Camp’s, que está bajo la mira del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de la República de Colombia, no ha sido importado en forma legal a nuestro país.

La Dra. Laura Mendoza de Arbo, directora de INAN, recomendó a la población en general prestar atención, a los efectos de no adquirir ni consumir el lote del producto cuestionado en caso de acceder al mismo, ante la posibilidad de que estas latas ingresen al país de contrabando.

“Tomamos conocimiento de la situación y vimos el origen del producto, no proviene de Colombia, pero como nuestras fronteras son bastante permeables alertamos a la ciudadanía”, señaló.

El lote X1193 40201-060 presentó una concentración de mercurio de 1,39 mg/kg, frente a la cantidad permitida, que es de 1,0 mg/kg, según el informe.

El mercurio, explica la doctora Mendoza, es un metal pesado que se acumula en el organismo y a largo plazo produce trastornos en el sistema nervioso.

“Puede haber metales pesados en cualquier alimento y con el consumo crónico, una intoxicación aguda es muy difícil y los efectos son a largo plazo”, comentó la titular de INAN.

Las personas que se encuentren con este lote deberán informar o hacer la denuncia través de la página web www.inan.gov.py, o al correo institucional inanpy@hotmail.com.