24 ago. 2025

Advierten sobre consecuencias de la ola de calor en la salud

Las altas temperaturas que se dieron en los últimos días pueden causar enfermedades graves y hasta llevar a la muerte. Al respecto, el Hospital de Clínicas da una serie de recomendaciones de cuidados.

calor1.PNG

Loa hábitos deben ser modificados para no ser afectados. Foto: Daniel Duarte.

En los últimos días, la temperatura máxima llegó a los 39 grados en el país y la exposición puede traer como consecuencia insolación y afecciones comunes, que pueden llegar tanto a personas sanas que realizan ejercicios físicos como a adultos mayores con patologías de base.

Un golpe de calor tiene el mismo impacto que una enfermedad grave, respecto a los daños que puede causar al cuerpo, informaron desde el servicio de Emergencias del Hospital de Clínicas.

El principal problema es el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol o por hacer ejercicios en ambientes muy calurosos o con poca ventilación, al punto que el cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen funcionamiento.

Antes de llegar a esta afección, se presentan casos de síncopes por calor, que es una pérdida de conocimiento debido a las altas temperaturas y el disestrés, que resulta por la falta de adaptación a temperaturas elevadas. Ambas patologías afectan, en su mayoría, a personas mayores de entre 60 y 65 años.

Los síntomas más habituales son la sed intensa, dolor muscular, náuseas y vómitos, respiración agitada, irritabilidad, dolor de cabeza, piel fría y húmeda, así como una temperatura elevada corporal.

Otra afección ocasionada por el calor es similar al accidente cardiovascular o derrame, denominada Equivalente. Puede producir daño cerebral, en la vista, la piel y el corazón.

Recomendación

Los especialistas del área recomiendan no exponerse al sol o al calor entre las 10.00 y las 16.00, evitar someterse a los golpes de calor, es decir, salir del aire acondicionado al tufo del calor; hidratarse permanentemente con agua (no tereré) o jugos naturales sin mucha azúcar; consumir verduras y frutas frescas; evitar comidas muy condimentadas y saturadas en grasa; no realizar deportes en horarios no favorecidos.

Es importante también adquirir el hábito de utilizar bloqueadores solares, factor 30 a 50, por los brazos, piernas y rostro, ponerse ropas de colores claros, utilizar lentes para sol y kepis o sombreros.

Las personas que trabajan en lugares cerrados en contacto con altas temperaturas, (panaderos, cocineros, albañiles) deben tener los mismos cuidados.

Ante algún síntoma o descompensación por causa del calor, se aconseja llevar al afectado inmediatamente a consultar con un profesional médico.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.