08 nov. 2025

Admiten que ordenanza de protección animal no rige por falta de presupuesto

El concejal de Asunción, Óscar Rodríguez explicó que la no aprobación de la ordenanza de Protección Animal se debe a falta de presupuesto, porque significa la creación de una dirección que lleve las denuncias y rubros para solventar el trabajo. Si esta normativa se aprueba, maltratadores de animales se exponen a una multa de G. 2.100.000.

proteccion animal bolivia.jpg

La decisión de impulsar esta norma surgió a raíz de los altos índices de violencia contra los animales que se registran en Bolivia. Foto: www.schnauzi.com

Para el edil, la aplicación de esta normativa depende de una reestructuración del organigrama de la institución para crear una dirección que trate los casos de maltrato animal, por ende se deben habilitar rubros para solventar la dependencia.

“Según informaciones de fuentes cercanas, el motivo por el cual no se está creando la dirección es por falta de presupuesto, porque uno debe considerar dentro del Presupuesto General de la Nación un cálculo determinado para esta dirección. El motivo por el cual no se está pudiendo implementar aún es ese”, explicó Rodríguez en comunicación con la 970 AM.

Este proyecto de ordenanza ya sufrió algunas modificaciones y ampliaciones por la Junta Municipal de Asunción, en donde se detallan cuestiones referentes al monto de la multa, el cual ronda los 30 jornales (si se trata de un hecho grave), es decir, unos G. 2.100.000.

De la misma manera, se estableció que las denuncias podrán ser hechas por medio de llamadas o de forma escrita en las oficinas de la policía de la Municipalidad de Asunción, para que de esa manera comience un sumario, iniciado por el Juzgado de faltas, para investigar cada denuncia y ver cuáles son las medidas aplicar según la norma, informó la emisora.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.