26 ago. 2025

Actriz porno vinculada a Trump dice que mantuvo silencio por miedo a morir

La actriz porno Stormy Daniels, que demandó este mes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para anular el pacto de confidencialidad que le impide hablar sobre una supuesta relación que tuvo con él en el pasado, aseguró que mantuvo su silencio porque recibió una amenaza de muerte.

stormy Daniels

La actriz porno Stormy Daniels. | CNN.

EFE

Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, explicó en una entrevista en el programa “60 minutes” de la cadena estadounidense CBS que un hombre se le acercó en un estacionamiento de Las Vegas en 2011 y le dijo que no hablara sobre su supuesta relación sexual con Trump en 2006 si no quería tener problemas.

“Deje a Trump sólo. Olvídese de la historia”, rememoró Daniels sobre las palabras del hombre, que miró a la hija pequeña de la actriz, que estaba en el asiento trasero del vehículo y dijo: “Es una niña hermosa. Sería una pena que le ocurriera algo a su madre”.

El miedo a esa amenaza fue el motivo por el que la estrella porno supuestamente firmó un contrato de confidencialidad por valor de 130.000 dólares sobre su romance con Trump en los últimos días de la campaña presidencial del magnate neoyorquino.

“Estaba preocupada por mi seguridad y la de mi familia”, aseguró la también directora de cine adulto.

Daniels es protagonista de un escándalo revelado por The Wall Street Journal el pasado enero, al publicar que un abogado de Trump pagó a la actriz 130.000 dólares antes de las elecciones de noviembre de 2016 para que no hablara sobre una supuesta relación sexual que mantuvo con el ahora presidente hace una década.

Fue Michael Cohen, el letrado de Trump, quien efectuó el pago y firmó el pacto de confidencialidad, por lo que la actriz solicitó ante un tribunal en Los Angeles que sea declarado “inválido, inaplicable y/o nulo”, ya que no lo suscribió el magnate inmobiliario.

Según la demanda, la actriz porno y Trump mantuvieron una “relación íntima” entre el verano de 2006 y bien entrado 2007, que incluyó varios encuentros en un hotel de Beverly Hills (Los Ángeles).

Trump y la primera dama, Melania Trump, habían contraído matrimonio en enero de 2005 y su único hijo en común, Barron, nació en marzo de 2006.

Esta misma semana, Karem McDougal, exmodelo de Playboy que asegura también haber mantenido un romance con Trump, presentó una demanda en la que pide anular un pacto firmado en 2016 donde se certificaba que guardaría silencio sobre esa relación, informó el diario The New York Times.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.