12 may. 2025

Actrices de diversas nacionalidades dan vida a María en el cine y la tevé

Existe una filmografía exclusiva sobre la Virgen María y sus apariciones en el mundo. Actrices de diversas nacionalidades encarnan a la joven nazarena en producciones de Hollywood y de Europa.

Último estreno.  Una actriz anónima encarna a la madre de Jesús que  fugazmente aparece en la película  Tierra de María.

Último estreno. Una actriz anónima encarna a la madre de Jesús que fugazmente aparece en la película Tierra de María.

Por Sergio Noe

snoe@uhora.com.py

La joven procedente de Nazareth revive hoy en la pantalla grande y chica en la piel de numerosas actrices de Suecia, Australia, Israel, Luxemburgo y otras naciones.

Aunque los filmes sobre este personaje bíblico no se igualan en cantidad y costo a las dedicadas a la figura de su hijo Jesús, el número existente no deja de ser importante, con producciones centradas en su vida o en sus apariciones en los siglos XIX y XX.

Además de Tierra de María, filme que el viernes pasado se estrenó en Paraguay, otra de las más recientes es María de Nazaret (2012), una coproducción ítalo-germana dirigida por Giacomo Campiotti, donde el rol de María recae en la alemana Alissa Jung.

“Tras aceptar el papel, empecé a ver películas y a leer mucho, por supuesto la Biblia, y descubrí que uno tiene que encontrar el lado humano de María para poder interpretarla”, reveló Jung en una entrevista en ocasión al estreno.

Christian Bale, intérprete de Batman, encarnó a un Jesús que tuvo por madre a la actriz sueca Pernilla August, en el filme estadounidense María, madre de Jesús (1999), dirigido por Kevin Connor. Relata la historia de Jesús desde la visión de su madre, y muestra el encuentro entre ambos en el camino al calvario.

En la cinta francesa María de Nazaret (1995), dirigida por Jean Delannoy y más fiel a la historia bíblica y centrada en la infancia de Jesús, el rol materno recae en la luxemburguesa Myriam Muller. En María: madre de Jesús (2000), cinta italiana de Fabrizio Costa, la israelí Yaël Abecassis hace de la Virgen, cuya historia va desde la concepción de Jesús hasta su asunción al cielo.

La Natividad (2006), dirigida por Catherine Hardwicke, plantea un mejor escenario de la época de la Virgen, mostrando su noviazgo y casamiento con José, y el nacimiento de Jesús.

Sin centrarse en María, fugazmente puede verse a la sueca Maia Morgenstern como la madre que sigue el calvario de su hijo en La pasión de Cristo (2004), de Mel Gibson.

También hay varias cintas sobre las apariciones de la Virgen, entre ellas la de Bosnia-Herzegovin retratada en Gospa. El milagro de Medjugorje (1995), y la de México, ilustrada en Guadalupe (2006).