14 sept. 2025

Abuelos de quintillizos, ansiosos por conocer a sus nietos

Ña Severiana y don Luis todavía no pueden creer el milagro de vida que les permite conocer a sus cinco nietos que vieron la luz este domingo. Los abuelitos no ocultaron su enorme alegría y preparan el patio de la casa pensando en los juegos y travesuras de sus descendientes.

abuelos.jpg

Los abuelos esperan ansiosos conocer a sus cinco nietos. Foto: Mariela Rivarola.

Por Mariela Rivarola | Misiones

“Tengo que limpiar el patio, cortar el pasto, para que todo esté bien limpio para cuando vengan mis nietos”, expresaba ilusionado don Luis Montenegro sentado en su sillón a la sombra de una planta de ingá.

La última casa verde del fondo de San Fernando, compañía de Santa María, pertenece a los abuelos maternos de los quintillizos, quienes no ocultan su ansiedad por conocer a sus cinco nietos.

Tanto Ña Severiana Melgarejo como su esposo, don Luis Montenegro, padres de Antonia Raquel Montenegro, manifestaron que “es un milagro de Dios, la Virgen y, por sobre todo, del angelito Miguel de Jesús”, este último es el primer hijo de Miguel y Antonia, quien falleció al nacer y está enterrado en el patio de ellos.

“Aquí todos los días le prendía vela para pedir por su mamá y sus hermanitos para que todos estén bien y salga todo bien, y nos hizo el milagro porque todo salió bien. Ni bien venga Raquel de Asunción con mis nietos vendrá a agradecerle a nuestro ángel y a prenderle una vela”, comentó doña Severiana.

Con lágrimas en los ojos refirieron que les fue difícil de creer, ya que en el primer control prenatal se encontraron dos bebés, luego tres, posteriormente cuatro y recién en Asunción se percataron de que en realidad eran cinco en total.

“Hasta el momento sabemos que es el único caso en todo el departamento de Misiones, siempre escuchamos que tienen mellizos, trillizos o cuatrillizos, pero quintillizos es único y es una bendición para nosotros”, dijo don Luis.

“Mi hija menor, quien viene y va junto a su hermana a Asunción, ya se preocupa para cuando sus sobrinos vayan a la Facultad, ya que costará demasiado hacerles estudiar a los cinco juntos, hasta en eso nos ponemos a pensar y nosotros todavía no le conocimos a mis nietitos”, acotó entre risas.

Una familia humilde

Los abuelos expresaron que vieron las primeras imágenes de los quintillizos a través de fotos enviadas por el celular. “Mi hijo no tiene casa propia porque somos una familia humilde. Ellos viven en una casa que yo les presto y donde mi hijo tiene su pequeño taller, pero él no trabaja más porque fue a cuidar de su señora, y van a necesitar muchas cosas”, indicó María Obregón, la abuela paterna.

Explicó que los bebés van a necesitar muchas cosas y que van a esperar cualquier tipo de ayuda para los mismos. También pidió ayuda a las autoridades locales y departamentales.

“Ellos, de acá, de Misiones, no han recibido ninguna ayuda, esa es la realidad. Toda la ayuda que han recibido, ya sea ropas, ayuda económica y demás cosas, fue de parte de gente de Asunción, y estamos muy agradecidos con toda esa gente que ha colaborado y sigue colaborando con ellos”, expresó doña María.

La misma adelantó que viajará esta madrugada a Asunción para conocer a sus nietos.

Ayuda

Los familiares manifestaron que también hará falta una casa más amplia, ya que la casa donde viven es prestada y muy pequeña para los cinco. También harán falta cunas o camas.

Recordaron que el gobernador de Misiones, Derlis Maidana, se comunicó vía telefónica con Antonia, poniéndose a disposición, pero que no pasó de una simple llamada y que a pesar de que el mismo vive solo a tres cuadras de la casa de la pareja, aún no los visitó.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.