28 oct. 2025

Abuelita de 87 años pinta increíbles cuadros en Paint

Tiempo y paciencia son el secreto que Concha García Zaera, una abuelita española de 87 años, utiliza para pintar sus cuadros en el programa de editor de imágenes Paint. Sus obras y particular historia recorren las redes sociales.

abuela pinta paint.jpg

Concha García, la abuela instragramer y artista que pinta en Paint, durante una entrevista con Radio Valencia. Foto: Radio Valencia.

En su cuenta de Instagram (@conchagzaera), que tiene casi 10.000 seguidores, la abuelita sube sus pintorescos cuadros, que realiza utilizando el mítico programa editor que fuera desarrollado por la empresa Microsoft.

Embed

Iglesia a pie de mar. #dibujo #dibujoconpaint #paint #conchagzaera #conchadibujaconpaint

Una publicación compartida de Concha García Zaera (@conchagzaera) el


García reveló que hace muchos años desarrolló esta afición gracias a que sus hijos le regalaron un ordenador y, como tenía mucho tiempo libre, se dedicó a pintar por medio de la herramienta digital.

Durante una entrevista con la emisora radial Radio Valencia, de España, comentó que hace tiempo desarrolló el gusto por la pintura, por lo que fue a clases de arte en óleo, en la Universidad Popular de España. Sin embargo, no pudo continuar con eso porque el óleo tiene un olor muy fuerte y no podía practicar en su casa, lo que finalmente hizo que desistiera.

“Entonces, usé Paint”, dijo. “He hecho muchos cuadros, que tengo que copiar porque no tengo mucha imaginación. Pinto postales o paisajes”, explicó. La abuelita indicó que ha hecho más de 70 cuadros y que algunos los sube a sus cuentas personales en redes sociales.

“Uso perfectamente el ratón (mouse), pero con el lápiz no sabría si podría pintar”, resaltó.

Embed

Jilguero #dibujo #dibujoconpaint #paint #conchagzaera #conchadibujaconpaint

Una publicación compartida por Concha García Zaera (@conchagzaera) el

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.