24 ago. 2025

Abren los centros de votación en Venezuela para la elección de gobernadores

Los centros de votación en Venezuela comenzaron este domingo a abrir sus puertas a las seis de la mañana hora local (10.00 GMT), como estaba previsto, para atender a los ciudadanos que están llamados a participar en la elección de los 23 gobernadores del país caribeño.

votación venezuela.jpg

Centros de votación en Venezuela comenzaron este domingo a abrir sus puertas. Foto: tves.gob.ve

EFE


El canal estatal VTV informó de que los colegios empezaron a registrar votos a la hora prevista de apertura en varias regiones del país, y que hasta el momento no se han constatado incidentes en estos comicios.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dijo a VTV en un primer balance que más de la mitad de los centros electorales abrieron en la primera media hora, y destacó la presencia y “buena afluencia” de votantes en la mayoría del país.

Señaló que en estados como Lara, Mérida (oeste), Cojedes y Guárico (centro) el promedio de apertura era mayor y cercano al 80 por ciento, tras indicar que el 100 por ciento del personal del CNE ya estaba desplegado en los 13.599 centros de votación.

Sin embargo, hizo un llamado a los ciudadanos que fueron seleccionados para trabajar en estos comicios a acudir a sus centros, especialmente en estados como Bolívar (sur), Miranda (norte) y Nueva Esparta (este) donde, aseguró, el promedio de apertura ha sido más bajo que en el resto del país

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.