11 ago. 2025

Abogado entrega el pasaporte de Lula a la Policía Federal brasileña

“Atendimos la decisión de Brasilia, que a nuestro entender fue indebida porque restringe el derecho de ir y venir del ex presidente”, dijo su abogado defensor tras cumplir con la exigencia impuesta por un juez.

Momentos duros.  El candidato a presidente del Brasil por el Partido de los Trabajadores no puede salir  del atolladero jurídico.

Momentos duros. El candidato a presidente del Brasil por el Partido de los Trabajadores no puede salir del atolladero jurídico.

AFP

SAO PAULO - BRASIL

El abogado del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva entregó la mañana de este viernes a la Policía Federal en São Paulo el pasaporte del líder político a pedido de la Justicia.

“Atendimos la decisión de Brasilia, que a nuestro entender fue indebida porque restringe el derecho de ir y venir del ex presidente Lula”, afirmó el abogado Cristiano Zanin.

Lula, condenado el miércoles a 12 años y un mes de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero, debía viajar a Etiopía para participar hoy en una reunión de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Pero pocas horas antes de abordar el avión, un juez federal emitió una orden para retener el pasaporte del ex mandatario de 72 años, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010 y es favorito en los sondeos para las elecciones de octubre próximo.

El abogado de Lula indicó que tomará “las medidas legalmente correspondientes para revertir esa decision”. Zanin agregó que confían en que la medida sea impugnada “porque es incompatible con la Constitución federal. El ex presidente debe mantener su derecho pleno de ir y venir”.

El Partido de los Trabajadores (PT), que el jueves lanzó la precandidatura de Lula, denunció la retención del pasaporte de su líder como un “injustificable cercenamiento de sus derechos”.

La condena de Lula a doce años y un mes de cárcel está relacionada con un tríplex en un balneario paulista, que el ex mandatario habría recibido de una constructora para facilitarle contratos en Petrobras. Esa condena no debería empezar a cumplirse antes de agotar todos los recursos de apelación.

El ex presidente enfrenta otros seis juicios. En todos se declara inocente y denuncia un acoso judicial para impedir que la izquierda vuelva al poder.

La orden de retirarle el pasaporte fue dictada por un juez de Brasilia que investiga la presunta influencia que Lula habría ejercido para que la Fuerza Aérea Brasileña optase en una licitación internacional por los aviones caza Gripen de la firma sueca Saab.

Se pierden unos 21.000 puestos de trabajo

Brasil perdió un total de 20.832 puestos de trabajo el año pasado, mostraron datos del Ministerio del Trabajo divulgados el viernes, lo que remarca la lenta recuperación del mercado laboral desde su recesión más profunda en décadas.
La economía eliminó un total de 328.539 nóminas en diciembre, un mes que usualmente es marcado por la expiración de contratos temporales, menos que la pérdida neta de 411.000 puestos que fue estimada en promedio por economistas consultados en un sondeo de Reuters.
La tasa de desempleo de Brasil sigue siendo de dos dígitos, aunque un incremento de la ocupación informal la rebajó.