29 oct. 2025

A dos años de la muerte del Chavo del 8

VIDEO - Un día como hoy, pero en el 2014, Roberto Gómez Bolaños fallecía dejando un legado imborrable en los corazones de varias generaciones. Pese a su muerte, sus grandes producciones como “El Chavo del 8" o “Chespirito” siguen manteniendo gran popularidad en Latinoamérica.

el chavo.jpg

La historia del Chavo refleja la realidad social de México en 1970. Foto: elpais.com

Nadie borra de la mente al personaje de vestimenta roja con aquella personalidad particular que generó muchas alegrías en distintas generaciones con El chapulín colorado, por ejemplo. Ya hace dos años de la muerte de su creador e intérprete pero, pese a esto, sus obras siguen generando ganancias y mantiene la misma popularidad de Latinoamérica.

En cuanto a ganancias con estas producciones, los personajes de Gómez significaron unos USD 1.700 millones desde el año 1995, recuerda el diario La Nación de Argentina. El tierno Chavo y el muy colorido Chapulín siguen siendo emitidos en varios países del mundo.

Embed

La televisión mexicana sigue disfrutando de aquellas producciones únicas e irrepetibles de Bolaños, que generaron un quiebre en la historia audiovisual con un formato genuino basando los hechos en cómo diferentes personas logran convivir en un vecindario y compartir diversas historia, desde diferentes realidades, logrando siempre dejar un mensaje en cada emisión.

Esto no quedó solo en capsulas que se compartían en la televisión sino que, funcionado como un buen negocio, inspiró a otras personas y se lanzó una versión animada del mismo producto además de juguetes, canciones videojuegos, ropas, zapatos y más.

Esta producción significó un trabajo que Gómez Bolaños grabó en vida. El centro de la empresa es el personaje de El Chavo, un travieso niño de 8 años que vive en una vecindad de Ciudad de México. Pero los productos incluyen a otras creaciones muy populares como El Chapulín Colorado o el Doctor Chapatín, recuerda el periódico de Argentina.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.