30 ago. 2025

A dos años de la muerte del Chavo del 8

VIDEO - Un día como hoy, pero en el 2014, Roberto Gómez Bolaños fallecía dejando un legado imborrable en los corazones de varias generaciones. Pese a su muerte, sus grandes producciones como “El Chavo del 8" o “Chespirito” siguen manteniendo gran popularidad en Latinoamérica.

el chavo.jpg

La historia del Chavo refleja la realidad social de México en 1970. Foto: elpais.com

Nadie borra de la mente al personaje de vestimenta roja con aquella personalidad particular que generó muchas alegrías en distintas generaciones con El chapulín colorado, por ejemplo. Ya hace dos años de la muerte de su creador e intérprete pero, pese a esto, sus obras siguen generando ganancias y mantiene la misma popularidad de Latinoamérica.

En cuanto a ganancias con estas producciones, los personajes de Gómez significaron unos USD 1.700 millones desde el año 1995, recuerda el diario La Nación de Argentina. El tierno Chavo y el muy colorido Chapulín siguen siendo emitidos en varios países del mundo.

Embed

La televisión mexicana sigue disfrutando de aquellas producciones únicas e irrepetibles de Bolaños, que generaron un quiebre en la historia audiovisual con un formato genuino basando los hechos en cómo diferentes personas logran convivir en un vecindario y compartir diversas historia, desde diferentes realidades, logrando siempre dejar un mensaje en cada emisión.

Esto no quedó solo en capsulas que se compartían en la televisión sino que, funcionado como un buen negocio, inspiró a otras personas y se lanzó una versión animada del mismo producto además de juguetes, canciones videojuegos, ropas, zapatos y más.

Esta producción significó un trabajo que Gómez Bolaños grabó en vida. El centro de la empresa es el personaje de El Chavo, un travieso niño de 8 años que vive en una vecindad de Ciudad de México. Pero los productos incluyen a otras creaciones muy populares como El Chapulín Colorado o el Doctor Chapatín, recuerda el periódico de Argentina.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.