09 ago. 2025

A 100 años de la partida del eximio poeta Rubén Darío

El poeta nicaragüense Rubén Darío era un niño cuando descubrió sus sueños de autor, y fue fiel a su ideal y terminó modernizando la lengua castellana, a la vez que construía una firma que continúa vigente 100 años después de su muerte, que se recordó ayer.

Rubén Darío

Rubén Darío

Países ligados a su vida lo recuerdan. Nicaragua, su patria, aprovecha el centenario de su partida para nombrarlo Héroe Nacional; en Madrid, la Casa de América se iluminó de azul; Chile exhibe sus manuscritos; y Argentina emite un sello postal.

Nacido el 18 de enero de 1867, fue bautizado como Félix Rubén García Sarmiento, y su obra cumbre es Azul, considerada uno de los hitos de la lengua castellana. También fue autor de grandes títulos como Prosas profanas (Buenos Aires, 1896), España contemporánea (París, 1901), Cantos de vida y esperanza (Madrid, 1905), entre otras.

“Su ideal era sobresalir en las letras, él se consideraba un dotado de ese don, de poder escribir, y destacó por ese ideal”, dijo el director de la Academia Nicaragüense de la Lengua, Francisco Arellano Oviedo. EFE