13 may. 2025

90% de uniformados caídos en lucha contra terrorismo se dieron en 5 años

Los años más letales para las fuerzas regulares fueron el 2010, cuando perdieron la vida 5 suboficiales de la Policía, y el 2013, con 7 pérdidas. Este año ya van 3 muertos, de ellos 2 el pasado miércoles 26.

Columna.  Militares y policías de la FTC ingresaron a la estancia Guaraní, en la zona Norte.

Columna. Militares y policías de la FTC ingresaron a la estancia Guaraní, en la zona Norte.

Por Darío Arámbulo

@derryarambulo

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Agrupación Campesina Armada (ACA), ambas organizaciones calificadas como terroristas por el actual Gobierno, ya les quitaron la vida a 19 uniformados de las fuerzas públicas, sea esta Policía Nacional, Fuerzas Armadas de la Nación o Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). De este total de fallecidos, el 90% se produjo en los último cinco años, es decir, desde el 2010.

En ese sentido, podemos mencionar que desde aquel año hasta ahora ya fueron asesinados 19 uniformados, 14 policías y cinco militares.

Como organización criminal, conocida hoy como el EPP, fue fundada el 12 de marzo de 2008, según las investigaciones del Ministerio Público, pero sus miembros empezaron a trabajar en conjunto ya desde varios años antes como brazo armado del Partido Patria Libre (PPL).

      Embed

Como tal, el 27 de agosto de 2005 produjeron la primera baja en las fuerzas del orden. El primero en ser asesinado por los miembros de esta organización fue el suboficial Andrés Ceferino Brítez, en el asentamiento Maracana’i, Departamento de Canindeyú.

Desde el 2007, la banda criminal cesó su accionar en contra de los policías, hasta que en un enfrentamiento acontecido el 21 de abril de 2010 dieron de baja a otro policía, que fue el suboficial Joaquín Agüero.

Detallado. Durante el año 2010 y el 2013 se produjeron las mayores bajas en las fuerzas públicas en lo que se refiere a la lucha contra los grupos terroristas, con cinco fallecidos el primer año.

En el 2013 aumentó la cifra con siete decesos en el marco del combate, pero uno de estos fue en accidente de tránsito, cuando la oficial Miriam Morel volcó cuando iba a un procedimiento.

En el 2012 causaron dos bajas en la Policía, en tanto que en el 2011 ningún uniformado cayó en combate.

Tras la asunción de Horacio Cartes, se creó definitivamente la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), y a diferencia de experiencias anteriores, se le unió la Senad. Hoy trabajan en conjunto policías, militares y agentes especiales para combatir a los terroristas.

Más afectados. La primera baja que sufrieron los efectivos militares tuvo lugar en el 2013, tras un enfrentamiento en Arroyito.

En tanto que la Senad sufrió su primera consecuencia el pasado 26 de noviembre, cuando perdieron la vida dos uniformados, y un militar y un agente especial resultaron heridos en un atentado contra la camioneta en que viajaban.