06 oct. 2025

300 internos de Tacumbú se graduaron de la Escolar Básica

Con una emotiva ceremonia, unos 300 alumnos internos de la Penitenciaría de Tacumbú recibieron sus certificados de estudios por el cierre del año lectivo. Lo destacado fue que cuatro pasilleros, los que viven en peores condiciones dentro de la cárcel, alcanzaron la calificación máxima.

WhatsApp Image 2017-12-02 at 10.19.38.jpeg

La entrega de certificados se realizó en el Salón Industrial con presencia de autoridades nacionales. Foto: Gentileza.

Los alumnos cursaban diferentes grados para equiparar la educación del primero al tercer ciclo de la Educación Escolar Básica. Los estudiantes son jóvenes y adultos que cumplen alguna condena en Tacumbú.

Mauricia Espínola, encargada de la educación de los internos, informó a Última Hora que se especializan en la alfabetización. La entrega de certificados se realizó en la tarde del viernes en la misma penitenciaría.

Los mismos podrán seguir estudiando, ya que también podrán culminar la secundaria en el lugar, sin importar la edad que tengan.

Todos los internos están habilitados para capacitarse durante su reclusión. Espínola dijo que se inscriben muchos, pero van desertando durante el año. Una de las principales razones es que algunos en el proceso cumplen su condenan y son puestos en libertad, otros son trasladados a otras cárceles o tienen problemas particulares.

“También está habilitado para la educación de funcionarios y sus familiares, parientes de los internos y hasta vecinos de la zona, siempre que se solicite previamente una autorización de ingreso a la dirección penitenciaria”, manifestó.

Destacó a cuatro alumnos que alcanzaron la calificación máxima en todas las materias y resaltó que estos son pasilleros, es decir, no cuentan con una celda fija y duermen en colchones en los pasillos de la cárcel, son los que están en las peores condiciones, casi infrahumanas.

“Son los que están tirados en el patio y en esta ocasión fueron reconocidos por la Unidad del Penal con una medalla de honor”, contó.

Otro factor que juega en contra es la adicción, comentó la encargada. Muchos ya cuentan con daños cognitivos, lo que les imposibilita adquirir igual conocimiento que el resto de la clase.

Docentes prisioneros

La figura de facilitadores se creó en el penal con la presencia de internos profesionales. Sin importar las carreras universitarias que hayan seguido, los mismos reciben capacitación didáctica y pueden enseñar a sus propios compañeros.

Actualmente, existen 46 facilitadores de Tacumbú y estos trabajan en cada uno de los seis pabellones. Esta gestión es acompañada por 10 docentes presupuestados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.