02 jul. 2025

2 muertos en toma de rehenes en un supermercado francés

Al menos dos personas murieron en la toma de rehenes en un supermercado en Trèbes, junto a Carcasona, en el sur de Francia, informó este viernes el portavoz del Ministerio francés del Interior, Frédéric de Lanouvelle.

Francia.jpg

El autor tiene simpatía por el yihadismo. Foto: EFE.

EFE

En declaraciones al canal BFMTV, De Lanouvelle señaló que el secuestro continúa en estos momentos con un número indeterminado de rehenes, y confirmó que el autor del hecho “tiene simpatías por (el grupo terrorista) ‘Daesh’ (acrónimo en árabe de Estado Islámico) y por el yihadismo”.

El portavoz insistió en pedir a la población de la zona que no acuda a las proximidades del supermercado, en torno al cual la Gendarmería ha establecido un perímetro de seguridad.

“La operación está en curso” y el objetivo es “aislar al máximo a este individuo para que el GIGN (Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional) pueda intervenir en las mejores condiciones”, dijo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.