04 ago. 2025

Viernes de peña con La Banda de Natalio Ruíz

La Banda de Natalio Ruíz se presentó en el “Viernes de Peña” realizado en la redacción del diario Última Hora. El dueto interpretó canciones de Sui Géneris y adelantó que ofrecerán un show acústico durante el mes de julio en Asunción.

capturada.jpg

Elías Piris (i) y Alfredo Amarilla (d), integrantes de La Banda de Natalio Ruíz. Foto: Captura.

Conformada por Elías Piris (voz) y Alfredo Amarilla (voz y guitarrista), la banda se inició en el año 2007 luego de que sus integrantes decidieran reunirse para interpretar de forma espontánea las canciones del consagrado dúo integrado por Charly García y Nito Mestre.

"Éramos vecinos con Elías; yo empecé con la guitarra desde los 8 años en la parroquia Las Mercedes, luego en el canto e instrumentos de percusión”, recordó Amarilla en una entrevista con ÚH.

Elías, por su parte, señaló que los primeros encuentros y ensayos se dieron en el barrio Mariscal López (Tuyucuá), en medio de calurosas tardes en las que ambos tomaban tereré. Recordó que su primer contacto con la música de García y Mestre fue posible gracias a Alfredo.

"Él me trajo un casete de rock argentino que tenía canciones de Sui Geneirs, Seru Giran y Spinetta, entre otros. Después nos íbamos a la casa de él a escuchar debajo del mango”, comentó.

Primeramente, la agrupación adoptó el nombre Sin Viola, realizando un par de presentaciones en el circuito de pubs de Asunción, especialmente en el recordado Ristretto Bar, de la avenida Brasilia.

Embed


Esta formación incluyó al bajista Juan Pablo Giménez, al guitarrista José Guerrero y otros músicos más, como bateristas y percusionistas.

Posteriormente, Elías decidió separarse del proyecto y formar la banda de rock alternativo Nosün. Alfredo, por su parte, decidió lanzarse de manera solista.

“Me pasé viajando por Venezuela, Bolivia, Uruguay, Brasil.. y gracias a eso pude absorber mucha música de artistas independientes y de renombre, eso fue en 2011 y 2012", dijo Amarilla.

Evocando sus raíces, La Banda de Natalio Ruíz se reunió nuevamente en el 2016 aprestándose a mantener viva la música de su principal influencia.

Sus integrantes anunciaron que se preparan para un tributo durante el mes de julio en El Urbano. “Queremos ofrecer algo de calidad a los fans de Sui Géneris. Rendir homenaje a la banda que nos juntó, porque sin ellos prácticamente ahora no estaríamos tirando el carro”, concluyó el guitarrista.

Más contenido de esta sección
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.