16 oct. 2025

Vence mandato de consejeros del Fondec y hay lista de postulantes

Existen vacancias para integrar el Consejo Directivo del ente cultural, cuyos miembros se encargan de adjudicar fondos al sector privado. Sigue abierto el llamado en el Congreso Nacional.

Apoyo al arte. Cada año, el Fondec convoca a los artistas para ayudarlos con recursos.

Apoyo al arte. Cada año, el Fondec convoca a los artistas para ayudarlos con recursos.

El Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), ente público abocado a subvencionar proyectos de artistas del sector privado, cuenta actualmente con dos vacancias en su directiva, y en setiembre serán cuatro las sillas vacías en el Directorio de la institución.

En ese contexto, el Congreso Nacional –encargado de la elección de estos directivos del Fondec– ya convocó al sector cultural a presentar sus carpetas para ocupar dos de las cuatro vacancias.

convocatorias. Desde mayo pasado, la Comisión de Cultura de la Cámara de Senadores convocó a figuras del ámbito artístico, interesadas en ocupar las vacancias del Consejo Directivo del Fondec.

Unas 19 figuras de la comunidad artística presentaron sus carpetas, quienes fueron convocados a exponer sus propuestas en junio último.

Sin embargo, la Comisión de Cultura del Senado suspendió las audiencias públicas para los aspirantes a la directiva del Fondec, y no volvió a realizar el llamado. En tanto, Diputados aún no abre su convocatoria.

COMPETENCIAS. Una de las atribuciones centrales de los consejeros del Fondec es fijar montos a desembolsar para proyectos de artistas del sector privado, quienes buscan acceder a recursos del Fondec, según la legislación del ente.

Sobre los directivos también recae la responsabilidad de evaluar y aprobar pedidos de financiamiento, previo dictamen de un jurado, entre otras competencias indicadas en la Ley 1299/98 del Fondec.

Hoy día, el Consejo Directivo del Fondec lo integran cinco, entre ellos, el ministro de Cultura Rubén Capdevila, que oficia de presidente. Lo secundan cuatro consejeros, dos nombrados por el Senado y, los dos restantes, por Diputados.

El mandato de los consejeros dura tres años, según la ley, y ya feneció el de las representantes Diana Barboza y Rebecca Arramendi, designadas por el Senado en mayo del 2016. El periodo de mandato de los consejeros Catalo Bogado y Katty Ortega cierra en setiembre próximo, electos por Diputados en setiembre del 2016.

POSTULANTES. Entre los aspirantes a la directiva están el músico Carlos Cazal, la artista visual Gilda Martínez Yaryes, el músico Derlis Chena, el teatrero Nelson De Santaní y el arquitecto Luis Boh Serafini.

Se suman la docente Juana Ortega, la periodista Hilda Argüello, la docente Liz Riveros, el músico Higinio Molinas, la escritora Nilda Estela Franco, la actriz Nora Robles, el músico Stefano Pavetti, el periodista Antonio Pecci, el gestor cultural Alejandro Méndez Mazó, y los cantantes Carlos Ahner y Cielito Fernández. Además, vuelven a presentarse el escritor Catalo Bogado y las cantantes Diana Barboza y Rebecca Arramendi.

Opinión
Papel que cumplen es fundamental”
“El papel que cumplen los consejeros del Fondec es fundamental, debido a que son quienes deciden en gran medida a qué proyectos artísticos irán a parar los fondos del Estado destinados al arte nacional.
Considero que deberían incluir postulaciones de gente más nueva para los cargos del Consejo Directivo del Fondec, ya que existe una renovación y frescura total en todas las disciplinas artísticas.
Personalmente, creo que la convocatoria para estas vacancias directivas debería haber tenido una mayor difusión entre la comunidad artística.
También considero importante que los artistas estemos más involucrados en estas convocatorias para ser parte del Fondec, sobre todo la nueva camada de artistas, para así buscar un mayor equilibrio en la adjudicación de los fondos otorgados por el Fondec al sector privado”.

A saber
Vacancias: A la fecha, hay dos puestos libres en la directiva del Fondec. En setiembre próximo, habrán dos más.
Duración: Un consejero dura tres años en su mandato.
Monto: Un consejero percibe por mes G. 7.336.900. Incluye dieta, gastos de representación y bonificación por responsabilidad en el cargo.