06 sept. 2025

Velada artística con relatos de miedo, música y teatro

Cultural. Una velada como las de antaño proponen los miembros del grupo Escritor Róga para esta noche.

Cultural. Una velada como las de antaño proponen los miembros del grupo Escritor Róga para esta noche.

La tradicional velada artística titulada Omanóa Ára (Día de los Muertos) con música, poesía, narraciones y teatro se brinda hoy, desde las 19.00, en el local del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní (Azara 974 casi Tacuarí). La entrada es gratuita.

El encuentro, organizado por Escritor Róga, es una propuesta en recordación al Día de los Difuntos, y en ese marco ofrecen una noche de poesía, cuentos orales (káso ñemombe’u), guitarreada, arpa ñembopu y velada teatral.

Actividades. Los maestros de los káso ñemombe’u, que se encargan de contar anécdotas y cuentos de miedo, son los escritores David Galeano, Pablino Gómez, Rubén Zarza y Miguelángel Meza; todos profesores y cultores del guaraní y sus aportes culturales.

La parte de poesía estará a cargo de los escritores Mario Casartelli, Chiquita Barreto y Joselo Morínigo. En tanto que la peña musical tendrá la participación del poeta, arpista y compositor Luchí Rodríguez.

TEATRO. El grupo Artesénica representará, en calidad de estreno, la velada teatral Ña novia lasánima, bajo la dirección del teatrero Blas Alcaraz y el guion de la escritora Mabel Pedrozo.

La obra se ambienta en el pueblo de Caapucú, el cual lleva años atormentado por un póra (fantasma) al que apodaron Ña Novia Lasánima porque se trata del espíritu de una mujer que fue asesinada el día de su boda por su novio. El fantasma vaga por las calles pidiendo a gritos un novio, hasta que en el pueblo aparece un profesor que no sabe que ella es solo un espíritu y le propone matrimonio. El pueblo cree que por fin se librarán del espíritu, pero el profesor termina enterándose de la verdad. La obra es en jopara.

MICRÓFONO ABIERTO. La cita invita a los nostálgicos de las antiguas veladas folclóricas, donde no faltarán chipa je’u y caramelos, además del micrófono para quienes deseen aportar su música, su poesía o sus cuentos de miedo.