25 sept. 2025

Varios sectores apoyan causa de Itaipú

Varios sectores ciudadanos y políticos apoyan el resultado del reciente informe de la Contraloría General de la República, el cual concluyó que se generó una deuda ilegal de USD 4.193 millones entre 1985 y 1997.

La semana pasada, la Fiscalía decidió investigar en base a los resultados del informe de la Contraloría sobre la deuda de Itaipú, mientras que el Congreso Nacional también sostiene una postura de tomar acciones al respecto.

Mientras que la Cámara de Senadores se reunirá mañana para analizar el polémico documento de la Contraloría sobre la deuda de Itaipú, la Cámara de Diputados ya lo hizo la semana pasada, en una acalorada sesión que despertó críticas entre colorados y liberales.

En tanto, los parlamentarios paraguayos del Mercosur presentaron una propuesta donde reclaman el resarcimiento de la deuda de Itaipú, argumentando que ya fue pagada años atrás. Igual planteamiento lo sostienen los grupos sociales de las campañas cívicas “Itaipú 2023, causa nacional” e “Itaipú Ñane Mba’e”, que plantean que se devuelva lo robado al Paraguay.

Por su parte, el líder de la oposición, el liberal Efraín Alegre señaló que el texto de la Contraloría “desnuda” lo ya denunciado, como la actitud “entreguista” de las autoridades paraguayas que concedieron beneficios al Brasil en detrimento del país. Otra consecuencia radica en que el titular de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, se muestra abierto a que se audite ese ente.