14 may. 2025

Vándalos ya destruyeron 500 bancos en la Costanera de Encarnación

Desde el año pasado se vienen registrando destrozos al mobiliario del concurrido espacio recreativo, pese a la existencia de numerosas cámaras de seguridad de la Policía Nacional.

Reconstrucción. Personal municipal empezó a armar de nuevo los asientos  que fueron totalmente dañados.

Reconstrucción. Personal municipal empezó a armar de nuevo los asientos que fueron totalmente dañados.

El vandalismo no cesa en la ciudad de Encarnación, y se puede observar con claridad, las consecuencias en los bancos instalados a lo largo de la avenida Costanera que posee la capital de Itapúa, que tiene un extenso recorrido y es un atractivo para miles de personas locales como las que llegan de visita a la ciudad.

Los bancos de la Costanera madera terminan siendo destruidos por la mano del hombre y también por la naturaleza.

“En total serían unos 500 bancos que hemos de intervenir en total, muchos de ellos hemos de reciclar con la madera de los que se encuentran sobre la avenida República del Paraguay, en donde han sido cambiados por otro material de mayor duración”, dijo un funcionario de la Municipalidad de la ciudad de Encarnación.

El vandalismo no descansa, las personas de escasa capacidad cultural y de nulo comportamiento social se dedican a destruir, esto le alcanza a los recipientes de basura, luces, todo lo que puedan romper. se rompe.

En los trabajos de reparación que se desplegaron sobre la Costanera del Poti’y, a la altura del Palacio de Justicia, se cambian las cabeceras de los bancos de madera, ya que se comprobó que en la junta de los mismos se queda el agua de lluvia, lo cual se termina pudriendo la madera, por más buena calidad que sea. Por ello se ha decidido eliminarla definitivamente y darle otro tipo de terminación.

Ya fueron 400 los bancos reparados en julio del 2018 desde la Playa San José hasta el monumento Yo Amo a Encarnación, a la altura del barrio Santa Rosa .

En la reparación de estos bancos se utilizó PVC símil madera, y la madera sana que fue extraída de estos bancos es la que se emplea en la actualidad en la reparación de los bancos de la Costanera Padre Bolik y Costanera República del Paraguay, desde ruta 1 hasta el Club de Pesca y Deportes Náuticos Pacu Cuá, y en la zona de los Tribunales.

Aún faltaría la reposición y mantenimiento de algunos bancos en las zonas mencionadas, como así también la zona costera del Barrio Pacu Cuá.

Los trabajos se quieren finalizar antes del inicio de la temporada de vacaciones de invierno, en la que llega una importante cantidad de turistas a la ciudad, que la utilizan como epicentro por su estructura hotelera y gastronómica, para visitar otros atractivos en el interior de Itapúa. Encarnación esta diseñando una agenda atractiva por parte de la Dirección de Turismo de la Comuna, con recorridos guiados, que se realizarán caminando, para historiar los antecedentes de la ciudad y su actualidad como la visión de futuro.