20 nov. 2025

Un carro funerario de Tutankamón es trasladado al nuevo museo de El Cairo

El último de los seis carros funerarios del famoso faraón Tutankamón fue trasladado este sábado al Gran Museo Egipcio, ubicado cerca de las pirámides de Guiza y todavía por inaugurar.

tutankamon egipto.jpg

Obreros descargan cajas de la última carroza de Tutankamón. EFE

EFE

El objeto funerario es un carro de combate igual a los que usaba la antigua caballería egipcia, bañado en oro, y fue hallado en la tumba del faraón niño, que pertenece a la XVIII dinastía (1550-1295 a.C.).

El carro, que se encontraba previamente en el Museo Militar Egipcio, ubicado en el centro de El Cairo, fue trasladado desmontado en cajas de madera.

El Gran Museo Egipcio, que previsiblemente se inaugurará este año, reunirá por primera vez en la historia toda la colección de objetos de Tutankamón, un total de 5.398 piezas que anteriormente estaban repartidas en tres museos.

El ministro egipcio de Antigüedades, Jaled al Anani, afirmó hoy que hasta el momento han sido transferidos al nuevo museo 43.257 objetos, de los cuales 4.549 pertenecen a la colección de Tutankamón, que es la más rica que se ha conservado, puesto que su tumba se halló intacta.

Más contenido de esta sección
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.