La Cámara de Senadores sesionará hoy en forma extraordinaria, a partir de las 13.00, y el orden del día incluye varios temas polémicos.
Uno de ellos es el proyecto aprobado por Diputados sobre la creación del Ministerio de Tecnologías y Comunicación (Micotic) y que establece su carta orgánica.
El tema genera preocupación en sectores como el del Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), que argumentan que la propuesta representa una amenaza a la libertad de expresión.
La creación del ministerio es la primera iniciativa de Alejandro Peralta Vierci como ministro de la Sicom.
Referentes de la comunicación consultados por ÚH, como el periodista Benjamín Fernández Bogado; la directora de Comunicaciones de la Universidad Católica, Susana Aldana, y el analista político Alfredo Boccia, coincidieron en que se debe tener cuidado con el proyecto que pretende crear el Ministerio de Comunicaciones y de Tecnologías de la Información (Micotic), fusionando la Sicom y la Senatics.
Fernández sostuvo que su primera percepción es que todo incremento burocrático superior a la ineficacia del Estado se convierte en un peligro mayor para la democracia.
“Si lo que se pretende con este ministerio es acumular poder, coordinar acciones similares y específicas, puede ser mayor el problema que la solución”, sentenció el comunicador consultado en su momento.
Otro punto a ser tratado en la sesión de hoy es una modificación a la Ley del Fonacide y dos proyectos de seguro agrícola. Uno de ellos fue presentado por los liberales y el otro por senadores del Frente Guasu.
Otro tema que ya generó discusión y se había aprobado en forma general tiene que ver con la modificación de los artículos que reglamentan la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públicos.
El jueves pasado se había decidido cambiar incluso el acápite a la propuesta, ya que se decidió abarcar a todas las que tengan un trato con el Estado, incluyendo a las empresas de medios de comunicación. La convocatoria se adelanta tras el pedido de los liberales, que mañana festejan su día.
Además, se tratará el pedido de Paraguayo Cubas sobre la divulgación de la derogación de la ley de garantía de fueros, que fue utilizada para una de sus imputaciones.