Esta situación generó un revuelo luego de que se percataron de las medidas.
Mensualmente, los efectivos designados en el Gabinete Militar venían percibiendo un plus (sobresueldo) en base al 70 por ciento de sus respectivos salarios. Esto está presupuestado.
Sin embargo, hace unos días fueron informados de que hubo problemas con el Ministerio de Hacienda y que en adelante recibirán menos, alrededor de 40 por ciento. El argumento principal es la falta de disponibilidad presupuestaria para cubrir ese gasto.
El malestar interno se produjo luego de que los suboficiales recibieron la información de que el recorte no afectó a los oficiales.
TRASLADOS MASIVOS. Además del problema del recorte del plus, llegó sorpresivamente una serie de orden de traslados que afectó a varios efectivos militares (oficiales y suboficiales) quienes hace tiempo vienen realizando la cobertura de seguridad presidencial.
La medida afectó a 18 efectivos, entre ellos el Capitán de Infantería, Celso Martínez; el Capitán de Infantería Óscar Sostoa; el Capitán de Artillería Luis Brítez; el Capitán de Infantería Salvador Ramírez; el Teniente 1° de Infantería Juan García; y el Teniente 1° de Infantería Emilio González.
Otros dos tenientes también estaban en la lista pero finalmente se revió esta decisión, según la denuncia que acercaron a esta redacción.
Entre los suboficiales que figuran en la lista de trasladados están Hugo Sosa; Carlos Saucedo; Alfredo Mancuello; Andrés González; Simeón Ortiz; Isidro González; César Santacruz; Elvio Estigarribia; Jorge Ruiz; Reinaldo Cuenca.
De acuerdo al Objeto de Gasto de la ejecución presupuestaria a mayo de 2019, el Gabinete Militar de la presidencia de la República estableció un presupuesto inicial para gastos de personal por G. 17.529 millones; en concepto de servicios no personales la suma de G. 1.545 millones; en tanto en el rubro de bienes de consumo e insumos fijó en G. 2.968 millones. Mientras para inversión física de las instalaciones quedó en G. 4.031 millones.
Realizaron una serie de compras para reforzar la seguridad en las inmediaciones del Palacio de Gobierno y la Costanera.