31 jul. 2025

Tras 40 años, despierta volcán Taal en Filipinas

El volcán Taal, en Filipinas, entró en erupción este domingo luego de 40 años de inactividad. Las autoridades locales informaron que el nivel de amenaza aumentó y que la estructura geológica puede arrojar lava.

Volcán.png

El volcán Taal, en Filipinas, habría registrado actividades este domingo. Autoridades locales alertan del hecho.

Foto: Captura de video.

El aumento de las actividades del Taal alertó a autoridades locales este domingo. El volcán puede incluso arrojar lava, informa el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología.

La erupción fue captada por cámaras de vigilancia que monitorean el volcán, además de los residentes de la zona. Las imágenes más impresionantes se captaron en medio de una descarga de relámpagos.

Embed

Desde el aeropuerto de Manila, capital del país, notificaron que todos los vuelos, ya sean de llegada o de salida, están suspendidos por la situación, informaron medios internacionales.

La última vez que se registró actividad volcánica en el lugar fue en 1977. En aquella ocasión, solo fue un cono pequeño de ceniza volcánica, dentro del cráter principal.

En 1911, este volcán erupcionó causando la muerte de 1.300 personas, además de aniquilar todos los asentamientos humanos en la isla.

El Taal forma parte de los llamados “volcanes de la década”, 16 montañas conocidas por sus erupciones violentas y mortales en el pasado. Estas actividades han sido consideradas dignas de estudio y monitoreo por la Asociación Internacional de Vulcanología y Química del Interior de la Tierra.

Más contenido de esta sección
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.