19 ago. 2025

Transportistas de CDE deben más de G. 2.500 millones en impuestos

Los datos fueron revelados en un informe oficial proporcionado por la Municipalidad de Ciudad del Este, a requerimiento a través del Portal Unificado de Información Pública.

Los usuarios se quejan del pésimo servicio, y a eso se suma el incumplimiento de sus obligaciones con la Comuna local, que no toma ninguna medida. La mora es desde el año 2018 en algunos casos, con relación al concepto de canon por itinerario y por impuesto al transporte colectivo.

Los datos son revelados en un informe oficial proporcionado por la Municipalidad de Ciudad del Este, a requerimiento a través del Portal Unificado de Información Pública. Las empresas no cumplen sus obligaciones en impuestos, ni mejoran sus vehículos.

La muerte de una víctima de un colectivo chatarra movió el avispero del sector del transporte público, coincidentemente poco después de que, sin más cuestionamientos, la Junta Municipal aprobara el aumento del pasaje en Ciudad del Este, por lo que el intendente municipal Miguel Prieto rápidamente anunció a través de las redes sociales que se tomarían medidas contra la empresa afectada. Se trata de la firma Mburucuyá SA, cuyo contrato fue cancelado por Prieto, posteriormente, al tiempo de lamentar la pérdida de la vida del motociclista Juan Ramón Escobar, de 32 años, cuya pareja, Cecilia Rocío León, pasó un mes en el hospital, antes de ser dada de alta la semana pasada. La firma pertenece a Nelson Rojas, presidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Público de CDE.

El escándalo público con relación al funcionamiento de un bus chatarra al que supuestamente le salió el volante en pleno desplazamiento por la ruta internacional salpicó en las redes sociales a la administración municipal, ya que la gente comenzó a preguntar por qué los funcionarios no controlaron a la empresa y sus vehículos.

Paralelamente, los funcionarios verificaron los contratos y encontraron que había empresas de transporte público concesionarias de los itinerarios con millonaria mora en el cumplimiento de sus obligaciones con la Municipalidad, por lo que fueron notificadas. Una fuente reveló que luego se dispuso la espera, ya que el grupo político que administra la Comuna entraba en una nueva campaña política, esta vez por la Gobernación del Alto Paraná, y se necesitaría a los empresarios del sector.

millonaria deuda. Son más de 2.500 millones los que adeudan las empresas del transporte público a la Municipalidad de Ciudad del Este con relación al canon por itinerario y el impuesto al transporte colectivo de pasajeros, algunas de ellas desde el año 2018 hasta marzo del año 2022. Para confirmar los datos, recurrimos al Portal Unificado de Acceso a la Información Pública, donde se confirmó en el informe que todas las empresas habilitadas se hallan en mora en sus obligaciones con la Comuna y tampoco se molestaron en invertir en unidades nuevas.

La Comuna informó que las empresas concesionarias son Mburucuyá SA, Mburucuyá Poty SRL, Acaraymi SA, Ciudad Jardín, 3 de Febrero SA, Santo Domingo y Trans CDE SA. La mitad de lo adeudado corresponde a esta última empresa, conforme con el reporte oficial. El informe está firmado por el director de Recaudaciones, licenciado Juan Guzmán, remitido a la abogada Zulma Riveros, de la División de Regímenes Especiales, dependiente de la Dirección de Recaudaciones de la Municipalidad de CDE.