Juan Torales, dirigente del Bloque Social y Popular y secretario general de la Central Nacional de Trabajadores, dijo que no existen preferencias en el “luguismo” para este sector, así como para el movimiento político Tekojoja, tal como lo denunció Juan Vera, de Resistencia Ciudadana.
“El Bloque Social y Popular, del cual son miembros Tekojoja y la CNT, impulsa un proyecto integracionista y no creo que pueda haber espacios para preferencias”, sostuvo Torales, quien dijo desconocer completamente la reunión que mantendrán en los próximos días los sectores que se consideran desplazados entre los que apoyan la candidatura de Fernando Lugo.
Torales también negó que en el Bloque se tengan ideas dogmáticas, al tiempo de expresar que son conscientes sobre la idea revolucionaria de cambio que muchas veces es malinterpretada por propios y extraños.
“No somos dogmáticos, pero sí nos caracterizamos por ser prácticos”, añadió Torales.
Dijo que, a fin de evitar más dispersiones y malos entendidos, se buscará una mejor articulación entre quienes apoyan el proyecto presidencial de Lugo.
CONCERTACIÓN. Por otra parte, Torales sostuvo que los partidos integrantes de la Concertación Nacional deben tomar “ya” una decisión, si apoyarán o no la postulación del ex obispo de San Pedro para el 2008.
Sugirió que asuman la responsabilidad de respaldarlo porque, según él, no resta otra opción, tomando en cuenta la popularidad que tiene Lugo.
“Tienen que estar unidos, pero también deben tomar en cuenta la popularidad que tiene Lugo, ya que es una figura emergente con un gran apoyo popular”, refirió.
El Bloque Social y Popular, que apoya al presidenciable, no será invitado a la reunión propiciada por el coordinador de Resistencia Ciudadana, Juan Vera, por “presentar ideas dogmáticas que no contribuyen a la integración”.
Pocas coincidencias
En medio de las diferencias políticas (ideológicas y organizativas) reinantes en el interior de los movimientos que se juegan por Fernando Lugo, una de las pocas ideas en las que coinciden es en la necesidad de un acuerdo político o consenso entre los partidos de la oposición para elegir al mejor perfilado para enfrentar a los colorados. Rechazan tajantemente a idea de las internas a padrón abierto que sostienen el PLRA y el PPQ.