“Nuestra respuesta es proveerles alimentos y elementos de primera necesidad a través de campañas y gestiones con entidades y personas que colaboran con nosotros. En ese sentido se puede destacar la campaña Que no falte un plato en la cual nos involucramos y gracias a la misma hemos podido llegar a unas mil familias de la zona de Cateura con kits de alimentos básicos”, apunta el músico y docente.
Chávez añade que ese tipo de iniciativas las fueron concretando hasta noviembre pasado, “proveyendo víveres para ollas populares en el barrio, distribuyendo platos de comida a familias afectadas por la crisis, y posteriormente afectados por el gran incendio ocurrido en el vertedero”, explica.
“Algo que quiero destacar es que en el 2020 hemos podido asistir con alimentos y elementos básicos de aseo e higiene, así como también atuendos, a las tres Asociación de Gancheros de Cateura, especialmente después del incendio sufrido en el vertedero a finales del año”, agrega el titular del proyecto en el vertedero.
“Estamos seguros que la pandemia sigue golpeando a las familias más necesitadas y que nosotros seguiremos tratando de responder a esas necesidades asistiendo a esta familia con alimentos y materiales básicos de higiene y aseo”, concreta.