07 oct. 2025

Sismo puso en alerta a Chile ante posibilidad de tsunami

Un fuerte sismo con epicentro en el Océano Pacífico alertó a la población en Chile, ante la posibilidad de un tsunami. Luego de unas horas, se dio de baja el aviso.

Sismo Chile.png

Un fuerte temblor se registró en la madrugada de este domingo en Chile.

Foto: ChileAlertaApp

El sismo, que alcanzó los 5.3 en escala de Ritcher, se registró a 83 kilómetros al oeste de Tongoy, en la región de Coquimbo de Chile, cerca de las 5.00 de este domingo. Afortunadamente, no se reportaron daños ni heridos.

Como el epicentro se ubicó sobre el Océano Pacífico, a 16,5 kilómetros de profundidad, en principio se alertó a la población de Puerto Aldea la posibilidad de un tsunami, lo que posteriormente fue descartado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.

La institución comunicó que el sismo también se sintió en las comunas de La Higuera, La Serena, Paiguano, Vicuña y Andacollo, y algunas regiones de Argentina.

Sin embargo, no reunió las características necesarias para decretar una alerta de tsunami en las costas del país, informaron medios internacionales.

Embed

Otro sismo de mediana intensidad ya se había registrado el jueves pasado en la zona del centro norte de Chile. Según el Centro Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 4.6 grados.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.