12 jul. 2025

Sin anestesia operan a niños en el piso de los hospitales en Gaza

26109193

Abarrotados. Ya no queda sitio en los pasillos de hospitales.

efe

Los cirujanos de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), que tiene un personal de 235 personas en la Franja de Gaza, se han visto obligados a realizar operaciones sin los medicamentos o la anestesia apropiada, o amputaciones en niños pequeños en el suelo, reveló ayer su máximo responsable.

El presidente internacional de MSF, Christos Christou, dijo que la situación en Gaza es caótica y que, después de cierta mejora en el abastecimiento de suministros a los hospitales durante la tregua, ahora la situación es incluso más grave que antes del cese el fuego por la falta de medicamentos y material vital para tratar a tantos enfermos y heridos.

“Necesitamos un flujo regular e incondicional de material para atender a los que lo necesitan”, comentó.

MSF es una de las escasas organizaciones con un gran despliegue en Gaza, donde además de más de 220 empleados palestinos, tiene un equipo de 15 cirujanos y especialistas altamente preparados para trabajar en situaciones de guerra, quienes han debido desplazarse al igual que la población a medida que las fuerzas israelíes ordenaban la evacuación de cada vez más zonas.

De tener sus principales operaciones en el norte de Gaza, donde residía la mayoría de la población, algunos colaboradores de MSF se fueron desplazando al sur, aunque Christou relató que algunos de sus empleados palestinos optaron por quedarse en hospitales amenazados por no abandonar a pacientes a los que no se podía evacuar.

Ahora se vive la misma situación en el sur de Gaza –centro de la ofensiva israelí en los últimos día– y donde Israel ordena cada día evacuar más y más barrios, empujando a la población al extremo sur del territorio, en una zona cada vez más reducida en la frontera con Egipto.

El presidente internacional de MSF dijo que su organización también ha sufrido bajas mortales en esta guerra, un total de tres y que una de estas muertes ocurrió en un ataque deliberado contra un convoy humanitario.

“Nuestro emblema era muy visible y habíamos comunicado a todas las partes nuestras coordenadas, de donde a donde estábamos moviéndonos”, explicó en una conferencia de prensa en Ginebra. EFE

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).