19 sept. 2025

Servicentros buscan levantar sus ventas con promociones

Volumen. Los operadores de servicentros realizan promoción de bajas para vender más.

Volumen. Los operadores de servicentros realizan promoción de bajas para vender más.

El sector de combustibles es uno de los que viene arrastrando una importante caída en materia de consumo ante la recesión económica que afecta al país. Ante esta situación, operadores de distintos emblemas realizan promociones de bajas de precios por fin de semana, a fin de elevar el volumen de ventas.

Durante recorridos por Asunción y ciudades del área metropolitana se pueden observar estaciones de carteles anunciando precios más bajos en naftas y el diesel premium durante los fines de semana. De hecho, algunos operadores de marcas nacionales como Petropar, Barcos y Rodados, Petrosur y Copetrol, entre otros, anuncian oficialmente lugares donde habrá promoción.

Así, los que pueden o tienen recursos pueden beneficiarse con una reducción de precios de hasta 300 guaraníes por litro en las naftas de 90 y 95 octanos. Las reducciones de precios van desde cien guaraníes por litro.

IGUAL. El presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (Apesa), Alejandro Guggiari, apuntó que realmente el sector está en un momento difícil debido a que el mercado está muy resentido.

“Lo que se busca a través de estas promociones es impulsar las ventas, pero lastimosamente nos estamos dando cuenta de que la gente con este mercado resentido como está, carga solo un poco más el día de oferta y luego ya no lo hace más luego de tres o cuatro días. Entonces, el volumen de venta es lo mismo”, puntualizó.

Agreg{o que, además, están haciendo un gran esfuerzo por el hecho de que hoy el mercado internacional está en alza, el dólar está muy alto y “ tenemos que rescatar que los precios se están aguantando”.

Guggiari afirmó que en este momento de crisis “si llegás a tocar el precio será mucho peor el perjuicio que vamos a tener, ya que la caída de las ventas está en el orden del 14 por ciento”. Indicó que la situación es diferente a la del año pasado.