08 jun. 2023

Semana del Teatro prosigue hoy con diversas actividades

bolivia_42106288.png

Bolivia. Escena de la obra Peligro, de Alto Teatro.

En la fecha se ofrecen variadas opciones en la Semana de Teatro.

A las 17:00 tiene lugar un conversatorio con el título Violencia en el Teatro, espacio para trabajadores de la escena, para conversar sobre situaciones de violencia en el teatro. Será en el local del Cepate (Avda. República 284 e/ 15 de Agosto y O’Leary).

A las 19:00, en Sala La Correa (Gral. Díaz 1163), se presenta la puesta Guerra, del elenco del mismo nombre, con dirección de Carlos Arbués.

Hugo Matto, Joaquín Díaz Sacco, Ariel Galeano y Ronald von Knobloch presentan una obra que desarrolla los preparativos, la ejecución y las consecuencias de una guerra cualquiera, en la idea de que todas son la misma expresión del salvajismo humano.

La acción expone, en parte, las motivaciones y las prioridades de los dirigentes mundiales y la manera en que ellas encajan en un mecanismo continuo para mantener un statu quo en que una minoría sojuzga a la mayoría.

A las 20:00, en el Juan de Salazar (Tacuary 745-Herrera 834), se presenta Peligro, de Alto Teatro Bolivia, con dirección y dramaturgia de Freddy Chipana.

Este espectáculo es un trabajo musical, una búsqueda sonora de sentimiento y una rebeldía a la rutina del fracaso. Esta obra visceral habla de malos sueldos, despidos, de sueños perdidos, de la necesidad de superarse, del poder, de la familia.

También se verá Contingencia, de Nataly Valenzuela, a las 21:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297 e/ EEUU y Brasil).

Obra basada en la recolección de datos e información desde el formato de la entrevista a mujeres de diferentes enfoques sociales.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.