La entidad azulgrana tenía acordado con el Real Madrid de España, dueño del pase, prolongar los servicios del delantero de 22 años hasta finales del torneo Clausura (mes de diciembre). El futbolista no acordó el salario a percibir en los dos torneos y no renovó su contrato.
El destino del atacante sería el América de México, en donde también se encuentran los paraguayos Bruno Valdez y Richard Sánchez, aunque el elenco de las Águilas está con cupo de extranjeros lleno.
Díaz debutó en Cerro Porteño de la mano de Francisco Arce el 28 de junio del 2014 en la victoria ante General Díaz por 2-1. Tras obtener el Apertura 2015 con el Ciclón, Díaz fichó por el Real Madrid en julio del 2016, y aunque no jugó en el Merengue, sí lo hizo en la filial del Castilla y el CD Lugo de España. Tras su paso por Europa militó entre 2018 y 2019 en el Corinthians de Brasil hasta volver nuevamente a barrio Obrero en julio del 2019.
ARREGLO. Cerro Porteño acordó con Racing de Argentina prolongar el vínculo del defensor Juan Gabriel Patiño hasta diciembre, con opción de compra por un millón de dólares. Por su parte, el defensor Fernando Amorebieta y el volante Marcelo Palau aceptaron ayer las condiciones de pago de la directiva azulgrana.
27 juegos disputó Sergio Díaz en el último ciclo en Cerro entre torneos locales e internacionales. Marcó 5 goles.
Con Erik López vendido, las Formativas siguen exportando en Olimpia.
La venta de Erik López al Atlanta United, la salida de Matías Galarza al Vasco da Gama y la promoción de jugadores desde la Fundación Franjeada a la Primera División forman parte de un largo proceso realizado por Olimpia.
“Teníamos a varios de estos chicos que vienen del semillero que se inició hace cinco años con la fundación y ahora está dando sus frutos y tendremos a varios chicos más que irán saliendo conforme pase el año”, expresó Miguel Brunotte, tesorero del club en charla con Fútbol a lo Grande (1080 AM).
Con la pandemia que ha cancelado el torneo de las Formativas, los jugadores de las divisiones superiores empiezan a emigrar a préstamo, tal cual lo hizo Galarza al Vasco de Brasil por un préstamo de un año y medio, así el semillero franjeado sigue tomando fuerza.
Otro tema que abordó Brunotte fue el caso Adebayor, que hoy llega a su fecha límite. “En su momento mencioné que en un 80 o 90 por ciento que venía, hoy es al revés”, dando a entender la negativa del jugador togolés en volver.
ACUERDOS. Por último, Olimpia está cerrando la renovación de la mayoría de sus sponsors. Además, entre esta semana y la próxima se dará a conocer la nueva marca que vestirá al club.
“El tema de la camiseta, quedaron dos marcas en carrera, y de esos dos definiremos entre esta semana y la próxima”, comentó, ante la salida de la marca alemana Adidas.
3.700.000 será el valor de la transacción del 80 por ciento del pase del juvenil Erik López al Atlanta United de la MLS.
Ródney Redes y Jorge Morel están listos para partir de la Toldería.
Los frutos de la cantera aurinegra siguen siendo cotizados en el mercado internacional. Ródney Redes estaría por cerrar su vinculación con un club del fútbol de los Estados Unidos, y Jorge Morel es cotizado para tres destinos.
En el caso de Redes, Juan Alberto Acosta, presidente del club, sentenció que no se moverá de la Toldería hasta diciembre, mientras que por Morel, si la oferta satisface, podría irse en este mercado de pases.
“Lo de Morel se está negociando fuerte, son cuatro mercados que se están trabajando. Se pone más duro en cuanto a llevarlo ahora en caso que salga, son varios mercados, están Europa, México y Argentina. Puede irse ahora si se consigue”, contó Acosta en entrevista con Fútbol a lo Grande (1080 AM).
“Son negociaciones que se vienen dando desde hace un buen tiempo, vienen con seguimiento, lo de Ródney (Redes) estaba casi todo, después como que se quedó teléfono cortado y hoy se está encaminando nuevamente”, contó el timonel aurinegro.
En las negociaciones con Redes, Guaraní busca quedarse con un 20 por ciento del pase del delantero, pero el club norteamericano quiere comprarlo en su totalidad, aunque según Acosta, lo más probable es que Guaraní quede con el 10 por ciento para así salir beneficiado en caso que haya una futura transferencia.
En cuanto a contrataciones, Guaraní no se moverá en el mercado, pese a que pueda perder a Morel.
12 goles en 82 partidos tiene marcados Ródney Redes en la Primera División de Guaraní desde el 2018.